Compártelo con tus amigos:

Este domingo se realizaron las Elecciones Generales en la que Manabí debió escoger diez asambleístas para el periodo 2025-2029.

Manabí debió escoger entre los más 125 aspirantes a la legislatura un total de 10 perfiles para gobernar en los próximos cuatro años. En esta competencia, sólo por la Circunscripción 1 o conocido como Distrito Norte, participaron 50 candidatos.

Este aumento de candidatos responde a la ampliación de la Asamblea de 137 a 151 legisladores, una medida que busca garantizar una representación más equitativa debido al crecimiento poblacional en ciertas provincias en estas elecciones.

Precisamente por esta consideración, la Circunscripción 1 elegirá cinco asambleístas y ya no cuatro, como sucedía hasta el 2023. Sin embargo, con el 98% de los datos, solo dos fuerzas políticas concentrarían el poder en esa zona: ADN y Revolución Ciudadana (RC).

Estos candidatos ganarían estas elecciones

La distribución de escaños se hace mediante el método de Webster, que divide el número de votos obtenidos por números impares. Es decir, se dividirá por 1, 3, 5, 7 y 9 la votación de cada lista. El movimiento RC tendría tres legisladores y ADN otros dos.

Así, los escaños quedaron de la siguiente manera:

  • Guido Mendoza – Revolución Ciudadana (RC)
  • María Mendoza – Acción Democrática Nacional (ADN)
  • Bertha Vélez – Revolución Ciudadana (RC)
  • Lenin Barreto – Revolución Ciudadana (RC)
  • Mario Zambrano – Acción Democrática Nacional (ADN)

Cabe destacar que este orden es poco probable que varíe, por lo que la definición de los curules en esa zona estaría casi cerrada, según analistas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) en Manabí reporta una inconsistencia del 10% de las actas de estas elecciones. Los votos en juego en ese número de actas no incidirían debido a la tendencia registrada, según datos del CNE. El avance es del 97,12%, hasta las 12h10 de este lunes 10de febrero.

Fabricio Salazar.