Twitter y HP se comprometen a la neutralidad carbónica en 2040

Un grupo de 86 empresas, entre ellas Twitter, HP y Procter & Gamble, anunciaron este lunes su adhesión al compromiso por el clima impulsado por Amazon, fijándose así como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para 2040 o antes. Las compañías tecnológicas forman parte de un grupo de 86 empresas de todo el mundo que […]

•‎

3 minutos de lectura
065f7c8c2e86d905470617bc692723518f8c099cm

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un grupo de 86 empresas, entre ellas Twitter, HP y Procter & Gamble, anunciaron este lunes su adhesión al compromiso por el clima impulsado por Amazon, fijándose así como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono para 2040 o antes.

Las compañías tecnológicas forman parte de un grupo de 86 empresas de todo el mundo que se añaden a la iniciativa creada por el gigante del comercio electrónico y cuya meta es retirar de la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono igual a la que emiten, lo que se conoce como neutralidad de carbono.

Ello se logra fundamentalmente mediante dos vías: por un lado, la reducción de las emisiones de CO2 mediante el uso de energías limpias; y, por otro, la participación en proyectos medioambientales que contribuyan a la retirada de gases de efecto invernadero.

Además de Twitter, HP (una de las dos empresas en las que se transformó la histórica Hewlett-Packard) y Procter & Gamble, también se sumaron al compromiso climático este lunes Salesforce, ASOS, Nespresso y las españolas Mahou San Miguel, Glovo y Primafrio, entre otras.

Con estas incorporaciones, ya son 201 el total de empresas que se han suscrito a la iniciativa, con una facturación anual combinada de más de 1,8 billones de dólares.

Si todas las empresas implicadas alcanzan su objetivo de neutralidad de carbono en 2040 o antes, Amazon estima que se evitará la emisión de 1.980 millones de toneladas métricas de carbono anuales con respecto a las cifras de 2020, es decir, un 5,4 % del total de las emisiones mundiales.

A principios de 2019, el fundador y entonces consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, anunció en una conferencia en Washington el compromiso por el clima, los primeros objetivos del cual fueron el uso del 100 % de energía renovable para 2030 y la compra de 100.000 vehículos eléctricos.

Paulatinamente, las metas de este compromiso se han ido ampliando, y la firma de comercio electrónico ha ido atrayendo a otras empresas al mismo como Microsoft, Ube, IBM y Unilever.

El pasado 9 de agosto, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el órgano de las Naciones Unidas para entender el impacto de los seres humanos en el calentamiento global, publicó su sexto informe que predice un aumento de las temperaturas en 1,5 grados centígrados en las próximas dos décadas.

Ese documento fue catalogado por el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Gutiérrez, como «código rojo para la humanidad». EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO