Reporteros Sin Fronteras repudia la posible extradición de Assange a EE.UU.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) repudió este viernes la decisión de la Justicia británica, que abre las puertas a la extradición a Estados Unidos de Julian Assange, quien se arriesga a una larga pena de prisión por las revelaciones de su portal WikiLeaks, que expuso abusos de EE.UU. en las guerras de Irak y Afganistán. «Estamos […]

•‎

2 minutos de lectura
f6ea197e0ecc3e7b39e2cea201240d847c7a68bcw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) repudió este viernes la decisión de la Justicia británica, que abre las puertas a la extradición a Estados Unidos de Julian Assange, quien se arriesga a una larga pena de prisión por las revelaciones de su portal WikiLeaks, que expuso abusos de EE.UU. en las guerras de Irak y Afganistán.

«Estamos convencidos de que Julian Assange ha sido una diana por su contribución al periodismo. Le apoyamos por las peligrosas implicaciones que puede tener este caso en el mundo, por el futuro del periodismo y de la libertad de prensa», declaró el secretario general de RSF, Christophe Deloire, en un comunicado.

Para Deloire, «es hora de poner un punto y final a esta persecución que dura más de una década. Hay que liberar a Julian Assange».

Después de haber denegado la extradición por riesgo de suicidio, el Tribunal de Apelación de Londres ha concluido que el Gobierno estadounidense ofrece suficientes garantías de que el activista recibirá el trato adecuado para proteger su salud mental.

El fundador de WikiLeaks, de 50 años, seguirá detenido en la cárcel de alta seguridad londinense de Belmarsh, donde cumple prisión preventiva hasta que termine este proceso, que aún puede ser recurrido por la defensa. Antes, estuvo siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

Estados Unidos reclama al australiano para juzgarlo por 18 delitos de espionaje e intrusión informática tras las revelaciones de su portal WikiLeaks.

Según la defensa, las acusaciones, que dice que pueden acarrear hasta 175 años de cárcel, están políticamente motivadas y, si acaban en condena, sería un precedente catastrófico para la libertad de prensa. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO