Los habitantes del sector Agrilsa reclaman obras

Quienes viven en el sector Agrilsa Damnificados de Playa Grande, en Quevedo, aún no pierden las esperanzas de que las obras lleguen a su comunidad.Mary Santana, presidenta del sector, dijo que actualmente se realizan trabajos para la colocación de ductos cajones en un estero por donde será construida una calle necesaria para el tránsito peatonal […]

•‎

2 minutos de lectura
9-COMUNIDAD-1-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Quienes viven en el sector Agrilsa Damnificados de Playa Grande, en Quevedo, aún no pierden las esperanzas de que las obras lleguen a su comunidad.
Mary Santana, presidenta del sector, dijo que actualmente se realizan trabajos para la colocación de ductos cajones en un estero por donde será construida una calle necesaria para el tránsito peatonal y vehicular.

“Llevamos años pidiendo la apertura de esta calle que comunica con el colegio municipal, esperamos que los trabajos concluyan pronto y la calle esté habilitada para el servicio de la colectividad”, precisó Santana.

La líder barrial indicó además que otro de los problemas que tienen en el sitio es el mal estado de las luminarias, algunas no funcionan y debido a ello el sector permanece a oscuras durante la noche siendo un inconveniente para los locales comerciales que atienden en la zona.
“El problema de las luminarias es en varias calles, son pocas las que realmente funcionan, la mayoría están de adorno y no hacen nada por repararlas”, contó la dirigente de este sector de la provincia de Los Ríos.

Aracely Chiriguay, lleva viviendo más de 20 años en el sector, ella segura que no ha visto mejoras. Espera que las arterias sean pavimentadas.
“Algunas tienen aceras y bordillos, se espera que sean pavimentadas para evitar las inundaciones y el agua no se empoce durante el invierno”, señaló la vecina.
Ella además pide a los propietarios de los solares abandonados que se preocupen por mantenerlos limpios, “están casi cubiertos de maleza, pero sus dueños no hacen nada por mantenerlos limpios”, cuenta Chiriguay.

Los habitantes del sector Agrilsa indican que en las casas abandonadas se ocultan consumidores además de delincuentes a esperar a sus víctimas que terminan asaltando.
El problema de inseguridad aqueja a los lugareños quienes exigen más control policial. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO