Ley de Oportunidades llega a la Asamblea Nacional

El presidente de la República, Guillermo Lasso, llega hoy su proyecto de Ley de Oportunidades a la Asamblea Nacional. Por primera vez desde que asumió el mandato, Guillermo Lasso se dirigió anoche a los ecuatorianos en cadena nacional. El presidente habló de los problemas del país y también presentó su solución: el proyecto de Ley […]

•‎

3 minutos de lectura
24bmraiaunc67jzcom2yxiys2m_183739_20210924123614

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, llega hoy su proyecto de Ley de Oportunidades a la Asamblea Nacional.

Por primera vez desde que asumió el mandato, Guillermo Lasso se dirigió anoche a los ecuatorianos en cadena nacional.

El presidente habló de los problemas del país y también presentó su solución: el proyecto de Ley Creando Oportunidades, una propuesta
que, dijo, generará mucho debate y esperará por la mejor decisión dentro de la Asamblea.

Entre esos problemas mencionó que la deuda pública alcanza los $63.000 millones, el 63% de la economía.

Además, dijo que el Gobierno heredó un déficit fiscal de $7.000 millones agravado por la pandemia de COVID-19, pero que nace de los malos manejos de las administraciones pasadas.

LOS ANUNCIOS DE GUILLERMO LASSO

  • En simplificación tributaria
  • Se eliminará el IVA para productos básicos como pañales, mascarillas y toallas sanitarias
  • Se eliminará el IVA que se cobra a los extranjeros por hospedaje
  • Se eliminará el ICE para planes de telefonía móvil de personas y de empresas; a videojuegos, a vehículos híbridos y eléctricos.
  • Se eliminará el impuesto a la herencia para hijos y cónyuges.
  • Se exoneran los valores pendientes del impuesto a la herencia a los fallecidos durante la pandemia.
  • Eliminarán el RISE y el Régimen de Microempresarios. En su lugar, se creará un Régimen Simplificado para
  • Emprendedores y Negocios Populares. El régimen se aplicará para los primeros 3 años de los emprendimientos
  • En impuestos
    Un ajuste en las deducciones del impuesto a la renta para quienes ganan por encima de los 24.000 dólares anuales.
  • Se creará una contribución especial y temporal. Esta contribución temporal se aplicará durante dos años a personas con patrimonios mayores a los 500.000 dólares; y por una sola vez a aquellas empresas con un patrimonio mayor al millón de dólares, y que durante el 2020 generaron utilidades y mayores ventas que en 2019
  • En el ámbito laboral
  • Crear un régimen alternativo y voluntario de oportunidades laborales. Las personas bajo ese régimen no perderán las vacaciones acumuladas, tendrán más opciones por maternidad y lactancia y se ampliará la licencia de los padres. A emprendedores y artesanos se los considerará como negocios populares para fines tributarios. No habrá límites a las utilidades de los empleados
  • Atracción de inversiones
  • Se creará un nuevo marco normativo y que brinde garantías.
  • Para agilizar inversiones, se creará la Secretaría de Alianzas públicas y privadas.
  • Para reactivar la actividad económica habilitaremos zonas francas, con incentivos tributarios para actividades agro-ecológicas comunitarias, desarrollo rural, industrias agrícolas, logísticas, de turismo, de salud.
  • Se armonizaran normas e instrumentos internacionales y mayores mecanismos de transparencia en materia aduanera.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO