Lasso acepta renuncia de jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la renuncia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera, quien dimitió tras la crisis carcelaría que atraviesa el país, agravada por la matanza, el sábado, de 68 reos en la penitenciaría de Guayaquil. El gobernante suscribió este domingo un decreto en el que dice […]

•‎

3 minutos de lectura
jorge-cabrera_238739_20211115083332

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la renuncia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera, quien dimitió tras la crisis carcelaría que atraviesa el país, agravada por la matanza, el sábado, de 68 reos en la penitenciaría de Guayaquil.

El gobernante suscribió este domingo un decreto en el que dice «aceptar la renuncia y agradecer por los diligentes y leales servicios prestados al país al Vicealmirante Jorge Cabrera Espinosa en el ejercicio de sus funciones como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas».

El jefe de Estado designó al general de División, Orlando Fabián Fuel Revelo, para reemplazar a Cabrera.

A través del mismo decreto, designó al general de Brigada, Luis Enrique Burbano Rivera, como Comandante General de la Fuerza Terrestre.

En un segundo decreto, el gobernante aceptó la renuncia del coronel Fernando Garzón al cargo de Director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores y agradecerle por los servicios prestados (SNAI), encargada del tema penitenciario.

En el mismo documento señaló que encarga la Dirección General del SNAI al titular del Centro de Inteligencia Estratégica, pero en ninguno de los decretos se explica las razones de las dimisiones.

Los cambios en las autoridades militares y de prisiones se dan un día después de que reos atacaran en el pabellón 2 de la penitenciaría, dejando como saldo 68 presos fallecidos y 25 heridos.

Según el coronel Marco Ortiz, director nacional de investigación técnico científica de la Policía, de la cárcel solo se pudieron levantar 61 cuerpos.

El estado de los cuerpos es variado, aseguró, pues algunos fueron quemados y mutilados en medio de los enfrentamientos, por lo que solo han podido tomar huellas dactilares de 45 de los 61 cuerpos.

Al resto de cadáveres se debe realizar «la identificación antropológica y, de ser necesaria, una identificación genética. Eso, obviamente, lleva más tiempo», agregó Ortiz.

La Secretaría de Derechos Humanos de Ecuador informó de la identificación, hasta la tarde del domingo, de 41 de los 68 reos asesinados el sábado en la penitenciaría de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).

El canal de televisión Ecuavisa presentó el domingo imágenes del estado en el que quedó el pabellón 2, que fue atacado por otros reos.

En las imágenes se apreciaban grandes agujeros en varias paredes por donde pretendían ingresar los reos para atacar a los del pabellón 2, que se había quedado sin su cabecilla, que había sido liberado recientemente tras haber cumplido el 60 % de su condena, según las autoridades.

La matanza del sábado ocurrió en la misma cárcel en la que el pasado septiembre hubo una masacre, que se saldó con la muerte de 118 reos.

Tras esa masacre, Lasso decretó el estado de excepción en el sistema penitenciario, medida que no ha conseguido detener la violencia en las cárceles.

Las autoridades presumen que los enfrentamientos entre los reos obedecen a disputas por territorios entre bandas presuntamente vinculadas con el narcotráfico.

Lasso, presidirá mañana, lunes, una reunión con las más altas autoridades de distintas funciones del Estado para analizar la crisis carcelaria. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO