La ley le pone «el ojo» a las motos y bicicletas eléctricas

Las reformas a la Ley de Tránsito, que ya fueron aprobadas en segundo debate por la Asamblea y que esperan el veto presidencial, llegan con nuevas regularizaciones. Por ejemplo, el uso de «scooters» y otros medios asociados a la micro movilidad, como bicicletas y motos eléctricas, serán regulados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) metropolitanos o […]

•‎

2 minutos de lectura
6-principal-motos-electricas-scaled

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las reformas a la Ley de Tránsito, que ya fueron aprobadas en segundo debate por la Asamblea y que esperan el veto presidencial, llegan con nuevas regularizaciones. Por ejemplo, el uso de «scooters» y otros medios asociados a la micro movilidad, como bicicletas y motos eléctricas, serán regulados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) metropolitanos o municipales, mediante ordenanzas.
Por ello, la Empresa Pública Municipal de Tránsito (EPMT) analiza la puesta en marcha de un registro de estos vehículos cuyo costo va desde los 300 a 2 mil dólares.  
Héctor Fiallo, gerente de la entidad, sostuvo que los vehículos eléctricos pueden causar accidentes de tránsito debido a que alcanzan velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
“Actualmente no los podemos identificar. Se está considerando que se les dé una especie de placa o una especie de identificación que nos permita saber quién es el propietario”, indicó el funcionario.

En la normativa, de acuerdo a los juristas, se deben establecer aspectos como el número de ocupantes y la regularización a través de matrículas y permisos de conducción.
Es decir, los conductores de estos vehículos de movilidad sostenible podrían ser sujeto de sanciones si infringen la ley.
La ordenanza pretende que las motos eléctricas pasen por el proceso de matriculación y que quienes conduzcan tengan licencia tipo A. Además de llevar casco.
Entre los puntos que se analizarán está la prohibición para circular por veredas y por la ciclovía.
En Santo Domingo, estos aparatos son conducidos sin restricciones y han proliferado desde hace tres años.
Jacinto Intriago, adquirió hace dos años una moto eléctrica con el fin de “ahorrarse la licencia”.
En Santo Domingo, el pasado 9 de marzo se registró un accidente de tránsito que involucró uno de estos vehículos.
Una mujer que conducía sin casco fue impactada por un camión cerca de la fábrica de Coca Cola en la avenida Los Colonos.
Ella murió debido a las heridas provocadas en el impacto.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO