La Asamblea de Ecuador devuelve el polémico proyecto de ley de Lasso

 El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador devolvió al Gobierno un proyecto de ley catalogado de urgente en materia económica, presentado la semana pasada por el presidente Guillermo Lasso, y que contenía polémicas reformas laborales y tributarias. El CAL, en una sesión efectuada este miércoles, decidió devolver al Ejecutivo […]

•‎

2 minutos de lectura
6832b7feb60ba1aa70ee6d1b1bcc7ad7963385e9m

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador devolvió al Gobierno un proyecto de ley catalogado de urgente en materia económica, presentado la semana pasada por el presidente Guillermo Lasso, y que contenía polémicas reformas laborales y tributarias.

El CAL, en una sesión efectuada este miércoles, decidió devolver al Ejecutivo el proyecto, tras detectar errores en el procedimiento constitucional, según señaló el Consejo, quien es el que revisa que las iniciativas cumplan con los requisitos legales.

La Asamblea, en un mensaje de Twitter, indicó que el CAL «resolvió solicitar al mandatario la subsanación de las observaciones identificadas, a fin de que sea presentado nuevamente», según establece la ley legislativa.

Varios legisladores habían advertido de que el proyecto de «Ley de Creación de Oportunidades», de Lasso, que versaba sobre reformas tributarias, laborales y de inversión, adolecía de problemas de procedimiento, ya que ese tipo de iniciativas debían ceñirse a una sola materia.

El Gobierno no tiene un plazo para presentar nuevamente el proyecto, con las correcciones advertidas por el Legislativo, aunque en la sesión del CAL se mencionó que hay también mecanismos de democracia directa, como las consultas populares, que podrían aplicarse en este caso.

La «Ley de Creación de Oportunidades» contenía reformas como la simplificación del sistema tributario, lo que suponía la eliminación de varios impuestos para estimular la economía, medida también criticada por grupos de oposición que exigían mayores tributos hacia los sectores pudientes.

Sin embargo, la reforma laboral propuesta en el proyecto es la que más críticas levantó, por la posibilidad de una regresión en los derechos de los trabajadores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO