El Inter de Milán selló su pase a la final de la UEFA Champions League 2024/2025 al vencer al FC Barcelona por 4-3 en el global, tras un empate 3-3 en el partido de vuelta disputado en el estadio San Siro. Un gol en el primer tiempo de la prórroga aseguró la clasificación de los nerazzurri, que ahora esperan al ganador de la semifinal entre Paris Saint-Germain y Arsenal, programada para el 7 de mayo.
El encuentro de vuelta, celebrado ante un San Siro repleto, fue una batalla táctica y física que mantuvo la incertidumbre hasta los minutos finales. Tras el empate 3-3 en el partido de ida, jugado el 30 de abril en el Estadi Olímpic Lluís Companys, ambos equipos llegaron a Milán con la obligación de buscar la victoria. El Barcelona, liderado por Lamine Yamal y Raphinha, generó peligro constante, mientras que el Inter, bajo la dirección de Simone Inzaghi, apostó por su solidez defensiva y contragolpes liderados por Marcus Thuram.
Inter y FC Barcelona marcaron siete goles
El primer tiempo de la vuelta terminó sin goles, con ambos equipos mostrando cautela. En la segunda mitad, el Barcelona abrió el marcador con un tanto de Dani Olmo, pero el Inter respondió rápidamente con un gol de Denzel Dumfries. Los nerazzurri volvieron a adelantarse con un tanto de Nicolò Barella, aunque Ferran Torres igualó para los culés, llevando el partido a la prórroga con un 3-3 en el marcador. En el minuto 96, un cabezazo de Hakan Çalhanoğlu, tras un centro preciso de Federico Dimarco, dio al Inter la ventaja definitiva, asegurando el 4-3 en el global.
El Inter, campeón de la Serie A y finalista de la Champions League en 2023, mostró su experiencia en momentos clave, capitalizando una jugada de balón parado en la prórroga. La ausencia de Lautaro Martínez, lesionado, no mermó el rendimiento del equipo, que encontró en Çalhanoğlu y Thuram a sus figuras destacadas. Por su parte, el Barcelona, dirigido por Hansi Flick, pagó caro las imprecisiones defensivas, a pesar de haber anotado 40 goles en la competición, una de las mejores marcas ofensivas de la temporada.
Ahora espera por un rival para la final
La final, programada para el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, será la tercera aparición del Inter en el partido decisivo de la Champions League, tras sus títulos en 1964, 1965 y 2010. El equipo italiano espera al vencedor del duelo entre PSG y Arsenal, que se definirá en Londres. El PSG, busca su primera corona europea, mientras que el Arsenal, bajo la dirección de Mikel Arteta, aspira a su primera final desde 2006.
El camino del Inter en esta Champions League ha sido notable, con victorias clave ante equipos como Manchester City y Bayern Múnich en rondas previas. Su estilo de juego, basado en una defensa sólida y transiciones rápidas, ha sido efectivo frente a rivales de alto calibre. Por otro lado, la eliminación del Barcelona frena su sueño de un triplete, tras haber conquistado la Copa del Rey y liderar La Liga. La afición culé, sin embargo, reconoce el esfuerzo de un equipo que regresó a las semifinales tras seis años.
El fútbol italiano celebra el éxito del Inter, que refuerza la presencia de la Serie A en la élite europea. Mientras los nerazzurri preparan su estrategia para la final, el foco se traslada a la otra semifinal, que definirá al último contendiente por el trofeo más prestigioso del fútbol de clubes.