Homenaje a ciclista ecuatoriano Narváez, competidor en Tokio 2020 junto a Carapaz

La celebración en Ecuador por la conquista de Richard Carapaz de la medalla de oro en Tokio se extendió hasta la región de origen de su compañero Jhonatan Narváez, El Playón, en la provincia de Sucumbíos. Un grupo de jóvenes de la escuela de ciclismo de esta localidad se organizó para realizar un recorrido en […]

•‎

2 minutos de lectura
868edf601792c07073b241ab919bc9067aa6dd0bw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La celebración en Ecuador por la conquista de Richard Carapaz de la medalla de oro en Tokio se extendió hasta la región de origen de su compañero Jhonatan Narváez, El Playón, en la provincia de Sucumbíos.

Un grupo de jóvenes de la escuela de ciclismo de esta localidad se organizó para realizar un recorrido en bicicleta desde la parroquia Julio Andrade (Carchi) hasta llegar hasta El Playón, en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con Colombia.

Allí los esperaba los padres de Jhonatan.

«Fue un chico que supo fajarse los pantalones y coger su bicicleta día al día. Él nunca dijo estoy mal en los estudios por entrenar, no jamás. Él se repartía en las tres cosas: obligación en su casa, sus estudios y entrenar», declaró Manuel Narváez sobre su hijo Jhonatan.

Además, hizo referencia a las declaraciones de Richard sobre la falta de apoyo que tienen varios jóvenes en este deporte del ciclismo.

«Es penoso que seguimos en la misma rutina», manifestó al recordar que su hijo contó con el apoyo familiar.

«Yo he dado todo con mi esposa, los hermanos apoyándole al ciento por ciento, una hermana le dijo si ganas esta carrera te doy mi mensual», relató.

Los padres de Jhonatan Narváez

Cruz Prado, madre de Jhonatan, dijo estar muy feliz con el triunfo de Richard, y recordó cómo los dos deportistas solían entrenar juntos en su juventud.

«Como viven cerquita entonces estuvieron en el mismo colegio los dos. El nuestro empezó antes a competir por acá», relató.

Ambos ciclistas se formaron en el ciclismo casi en forma simultánea.

Los jóvenes que pertenecen a la escuela de ciclismo en el Playón, donde comenzaron su formación con el ya fallecido entrenador Juan Carlos Rosero, expresaron su alegría por el triunfo histórico de Carapaz.

Dara Cucás es una joven de 16 años que se entusiasmó con el logro alcanzado y mostró su esperanza de seguir los pasos de sus ídolos deportivos.

«Nos sentimos felices, sentía mucha emoción porque ellos participaron por nuestra provincia, ellos son un ejemplo para nosotros, podemos seguir los pasos como ellos e igual ser grandes como ellos», dijo la joven.

Esa escuela cuenta con 34 chicos de edades comprendidas entre, 14 hasta 18 años. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO