Hay déficit de unidades policiales en Santo Domingo

Enéctor Aguirre vive hace más de 15 años en el Plan de Vivienda Municipal de Santo Domingo y cuenta que por más de una ocasión ha presenciado peleas callejeras y robo a personas, por eso ha tenido que llamar al ECU 911 para solicitar presencia policial. “Es una zona conflictiva, la Policía ha demorado en […]

•‎

3 minutos de lectura
6-foto-1-scaled

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Enéctor Aguirre vive hace más de 15 años en el Plan de Vivienda Municipal de Santo Domingo y cuenta que por más de una ocasión ha presenciado peleas callejeras y robo a personas, por eso ha tenido que llamar al ECU 911 para solicitar presencia policial.

“Es una zona conflictiva, la Policía ha demorado en llegar, incluso a veces ni llega”, menciona.
Quienes viven en este populoso sector de Santo Domingo aseguran que sería factible contar con un número telefónico convencional que los comunique de manera directa con la Unida de Policía Comunitaria (UPC) de la zona, debido a que no todos tienen las facilidades de contar con un celular al momento de solicitar ayuda inmediata.

“Contamos con un chat comunitario, conformado por 150 personas, entre dirigentes barriales, ciudadanos y policías. En ese canal de comunicación recibimos información de interés, pero el procedimiento para desplegar unidades se hace directamente desde el ECU 911”, explicó el responsable de la UPC del Plan de Vivienda, Edison Pozo.

Agregó que en este sector han identificado la presencia de muchos habitantes de calle, consumidores de drogas, familiares de personas privadas de la libertad o vinculadas en procesos judiciales, “esto provoca que sientan poca afinidad con la Policía”, refirió.
Pozo recalcó que los servicios que brindan las UPC, como los encargos de domicilios, traslado de valores, registro de botones de seguridad, coordinación de asambleas comunitarias, entre otros, además de ser gratuitos pueden ser solicitados de manera directa con los uniformados de estos puntos policiales.

En los últimos meses en el Plan de Vivienda, la institución del orden registra aumento de casos de violencia intrafamiliar.
Los robos a personas y en domicilios también son reportados con frecuencia.
En Santo Domingo de los Tsáchilas funcionan 47 UPC, tres de ellas en La Concordia, un número insuficiente para la provincia.
Según se manifestó, el trabajo que realizan los policías se ve muchas veces ‘en aprietos’ debido a “condiciones externas” como el mal estado de las calles en las zonas urbanas y rurales, la carencia de alumbrado público en algunos sectores.

A decir del comandante de Policía, Cristian Rueda, son situaciones que favorecen la delincuencia. “Es importante que otras instituciones, como el municipio, la Cnel, entre otras, también contribuyan como parte de sus competencias a solucionar este tipo de circunstancias”, mencionó.
Rueda dijo que en la provincia se requieren más UPC, sin embargo, no pueden implementarse más debido a que la creación de estas unidades viene dada por una reglamentación de la Secretaría Nacional de Planificación que hace diez años no se actualiza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO