Halterofilista ecuatoriana recibe diploma olímpico nueve años después

La halterofilista ecuatoriana Rosa Tenorio recibió un diploma olímpico por su octavo lugar nueve años después de haber participado en Londres 2012, tras la reubicación de posiciones por casos de dopaje confirmados en aquellos Juegos. Así lo informó este jueves el Comité Olímpico Ecuatoriano al precisar que la deportista recibió recientemente el diploma de manos […]

•‎

2 minutos de lectura
M6ZW4JNA7JFQJFEMRQNQATF7TU

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La halterofilista ecuatoriana Rosa Tenorio recibió un diploma olímpico por su octavo lugar nueve años después de haber participado en Londres 2012, tras la reubicación de posiciones por casos de dopaje confirmados en aquellos Juegos.

Así lo informó este jueves el Comité Olímpico Ecuatoriano al precisar que la deportista recibió recientemente el diploma de manos del presidente del organismo, Augusto Morán.

El reconocimiento corresponde a la categoría 69 kilogramos.

«Ya han pasado nueve años y están saliendo los casos (de dopaje). Yo obtuve el lugar número 11, gracias a Dios y para nuestro país ahora se me ha reconocido un octavo lugar», manifestó Tenorio, quien compitió en la disciplina de la halterofilia hasta 2015.

Tenorio se suma así a otras figuras del deporte ecuatoriano como sus compañeras Alexandra Escobar (tres veces diploma olímpico) y Seledina Nieve, quien fue octava en Londres 2012.

«Sé que hubo bastantes casos, esperemos que con el tiempo sigan saliendo y podamos tener otra medalla más, sobre todo por Seledina y Alexandra», indicó antes de recalcar: «A nosotras se nos escaparon las medallas por este motivo del doping».

Dijo que gracias a que en los recientes Juegos de Tokio se aplicaron mejores correctivos en relación al dopaje Ecuador pudo hacerse con el oro de la mano de Neisi Dajimes (76 kilogramos), y cosechar una plata con Tamar Salazar, en 87 kilogramos.

Además de Dajomes y Salazar, el ciclista Richard Carapaz sumó otra medalla de oro como campeón de ciclismo en ruta, obteniendo en conjunto el mejor resultado de Ecuador en unos Juegos Olímpicos y finalizando en la posición 38 del medallero.

Tras retirarse de la competición, Tenorio no ha podido recuperarse completamente de algunas lesiones, y espera que el Gobierno pueda devolver la pensión vitalicia para los exdeportistas que han representado al país en competiciones internacionales, concluye el boletín del Comité Olímpico Ecuatoriano. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO