El 23 de abril de 2025, la Iglesia Católica celebra a San Jorge, un mártir cristiano ejecutado en Nicomedia (actual Turquía) en 303, por defender su fe durante las persecuciones del emperador Diocleciano. Venerado como patrono de soldados y caballeros, su legado inspira a millones en todo el mundo.
Es considerado el patrón de muchas ciudades y países, incluyendo Cataluña, Aragón, Inglaterra, Portugal, y Grecia, entre otros. Su historia, incluyendo la leyenda del dragón, lo convierte en una figura venerada por su valentía y protección.
Orígenes y vida de San Jorge
San Jorge nació en Capadocia (Turquía) hacia el año 280 en una familia cristiana. Según la tradición, fue un soldado romano de alto rango en la guardia del emperador Diocleciano. Cuando se ordenó a los soldados ofrecer sacrificios a dioses paganos, Jorge se negó, proclamando su fe cristiana. Este acto de desafío lo llevó a ser arrestado, torturado y decapitado el 23 de abril de 303.
Los detalles históricos sobre su vida son limitados, pero su martirio lo convirtió en un símbolo de valentía. El Martirologio Romano lo reconoce como mártir, y su culto se extendió rápidamente por Oriente y Occidente desde el siglo IV.
La leyenda del dragón
San Jorge es célebre por la leyenda que lo describe matando a un dragón para salvar a una princesa y a su pueblo. Aunque esta historia, documentada en la Leyenda Dorada del siglo XIII, es simbólica, representa la lucha del bien contra el mal y la defensa de la fe. Esta narrativa consolidó su imagen como protector y caballero, especialmente en Europa.
En países como Inglaterra, Cataluña (España) y Etiopía, San Jorge es patrono. En Cataluña, el 23 de abril coincide con el Día del Libro, donde se regalan rosas y libros en su honor, inspirados en la leyenda del dragón.
Contexto histórico de San Jorge
En el siglo III, bajo Diocleciano, los cristianos enfrentaron una de las persecuciones más severas del Imperio Romano. Soldados como Jorge, al rechazar las órdenes paganas, se convirtieron en mártires que inspiraron a las comunidades cristianas. Su culto creció en el Imperio Bizantino, donde se le asoció con la protección militar, y se extendió a Europa durante las Cruzadas.
San Jorge fue proclamado patrono de Inglaterra por el rey Eduardo III en el siglo XIV y de Aragón y Cataluña en el siglo XV. Su imagen en iglesias y catedrales refleja su importancia en la cultura cristiana.
La conexión de San Jorge con el Papa
Relevancia en 2025
El 23 de abril de 2025 será un día de >>celebración en muchas regiones, con misas y procesiones en honor a San Jorge, especialmente en Barcelona, Londres y Addis Abeba. En el marco del Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco con el lema “Peregrinos de la Esperanza”, su figura invita a reflexionar sobre la valentía y la fe frente a la adversidad.
Aunque el 23 de abril no tiene restricciones litúrgicas en 2025, la festividad puede variar según las diócesis. En España, las celebraciones incluyen hechos culturales, mientras que en Inglaterra, se realizan desfiles.