Cada 16 de abril se celebra la fiesta de San Benito José Labre, un santo francés conocido por su vida de pobreza voluntaria y peregrinación.
Nacido en Amettes, Francia, su legado perdura en la Iglesia Católica, conmemorándose en la fecha de su fallecimiento en 1783 por su entrega a Dios.
San Benito José Labre tuvo una vida de pobreza
Benito José Labre nació el 26 de marzo de 1714 en Amettes, Francia, en una familia humilde. Desde joven mostró inclinación por la vida religiosa, intentando ingresar en varios monasterios sin éxito.
Finalmente, abrazó la vocación de peregrino, recorriendo Europa a pie, visitando santuarios como Loreto y Santiago de Compostela. Vivía en extrema pobreza, dependiendo de la caridad, y dedicaba su tiempo a la oración y la penitencia.
Labre se estableció en Roma, donde pasó sus últimos años. Dormía en las calles o en el Coliseo, compartiendo lo poco que tenía con los necesitados. Su vida reflejaba una profunda humildad y confianza en la providencia divina, inspirada por su fe católica.
Su llegada a la santidad
La canonización de Labre, en 1881 por el papa León XIII, reconoció su vida de santidad, marcada por la renuncia a los bienes materiales y su amor al prójimo. Aunque no se le atribuyen milagros espectaculares, su ejemplo de pobreza voluntaria y devoción lo convirtió en un modelo de vida cristiana. Es considerado patrono de los sintecho y peregrinos.
La fecha del 16 de abril corresponde al día de su muerte en 1783, en Roma, a los 35 años, tras colapsar por debilidad física. Su fallecimiento marcó el inicio de su veneración, con fieles que acudieron a su funeral, reconociendo su santidad. El Martirologio Romano fija esta fecha para su conmemoración litúrgica.
El legado duradero de San Benito José Labre
El legado de San Benito José Labre perdura en la espiritualidad católica, especialmente entre quienes valoran la simplicidad y la caridad.
Su vida inspira movimientos de ayuda a los marginados y refuerza la importancia de la fe en la adversidad. En Roma, la iglesia de Santa Maria ai Monti alberga reliquias suyas, atrayendo a devotos.
¿Qué es el santoral?
El santoral católico, basado en el Martirologio Romano, asigna fechas específicas para honrar a santos y beatos, recordando su vida y obra.
La celebración de San Benito José Labre destaca este año en la Semana Santa, periodo de reflexión espiritual para los católicos.