19 de abril de 2025: San Expedito, mártir romano, celebrado por la fe

•‎

4 minutos de lectura

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

El 19 de abril de 2025, la Iglesia Católica conmemora a San Expedito, un mártir romano de Melitene, Armenia, ejecutado en el año 303 por su fe cristiana. Conocido como patrono de las causas justas y urgentes, su veneración inspira a los fieles a buscar soluciones rápidas y confiar en la providencia divina.

Cada 19 de abril, la liturgia recuerda el martirio y la muerte de San Expedito, y muchos creyentes, sobre todo en Argentin, lo veneran y le agradecen en las iglesias católicas. Su devoción, que se consolidó en el siglo XX, refleja una conexión cultural y espiritual única en Argentina.

San Expedito, un soldado convertido al cristianismo

San Expedito fue un comandante de la legión romana en el siglo III, bajo el reinado del emperador Diocleciano. Nacido en una fecha desconocida, lideró tropas en la región de Melitene (actual Turquía). Según la tradición, se convirtió al cristianismo al presenciar el sufrimiento de los mártires perseguidos, decidiendo protegerlos en lugar de cumplir órdenes imperiales.

Su conversión lo llevó a enfrentarse al poder romano. Arrestado por negarse a renunciar a su fe, Expedito fue martirizado y decapitado el 19 de abril de 303, junto a otros legionarios cristianos como Caio, Galatas, Hermógenes, Aristónico y Rufo. Su imagen, representada como un soldado con una cruz y un cuervo bajo el pie, simboliza la victoria sobre la tentación y la urgencia en la fe.

Contexto histórico y devoción

En el siglo III, el Imperio Romano, bajo Diocleciano, intensificó la persecución contra los cristianos, exigiendo sacrificios a dioses paganos. La conversión de soldados como Expedito desafiaba la autoridad imperial, haciendo de su martirio un testimonio de valentía. El Martirologio Romano, documento oficial de la Iglesia, lo reconoce como mártir el 19 de abril.

La devoción a San Expedito creció en la Edad Media y se extendió por Europa y América Latina, especialmente en países como Argentina, Chile y México, donde es invocado como patrono de las causas imposibles junto a Santa Rita y San Judas Tadeo. Los fieles le rezan para resolver problemas urgentes, desde cuestiones legales hasta necesidades personales.

Orígenes de la devoción a San Expedito en Argentina

San Expedito, llegó a Argentina a través de inmigrantes europeos, principalmente italianos y españoles, en el siglo XIX. Su imagen como soldado romano que venció la tentación y actuó con rapidez resonó en una sociedad marcada por desafíos económicos y sociales. La primera iglesia dedicada a él, la Parroquia Nuestra Señora de Balvanera en Buenos Aires, comenzó a promover su culto en la década de 1940, cuando fieles reportaron favores concedidos tras rezarle.
La tradición oral atribuye milagros a San Expedito, como la resolución de problemas legales, laborales o personales en plazos cortos. Esta fama de “santo de lo urgente” caló en la cultura argentina, donde la necesidad de soluciones rápidas es común en contextos de crisis.

Factores culturales y sociales

Argentina, con una fuerte tradición católica, ha abrazado a santos populares como San Cayetano y la Virgen de Luján. San Expedito se sumó a esta devoción por su accesibilidad: no requiere novenas largas, sino oraciones breves y directas, ideales para la vida urbana acelerada. En Buenos Aires, el Santuario de San Expedito en el barrio de Balvanera atrae a miles cada 19 de abril, con misas, procesiones y ofrendas de cintas rojas, símbolo de sus milagros.
La devoción también creció por la difusión en medios y redes sociales, donde testimonios de favores concedidos amplifican su popularidad. Además, su culto trasciende lo religioso, atrayendo a personas no católicas que buscan esperanza en momentos de desesperación.

Relevancia en 2025

El 19 de abril de 2025 coincide con el Sábado Santo, un día de silencio litúrgico donde no se celebran memorias de santos debido a la espera de la Resurrección. Sin embargo, San Expedito permanece en el santoral, y su figura inspira reflexiones sobre la fe en tiempos de crisis. En el contexto del Jubileo 2025, su ejemplo de decisión y sacrificio resuena con el llamado del Papa Francisco a la esperanza y la acción.

Devotos pueden honrarlo con oraciones o visitando iglesias dedicadas a él, como el Santuario de San Expedito en Buenos Aires. Su legado sigue siendo un faro para quienes buscan resolver dificultades con fe y rapidez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO