Embraer anuncia venta de 50 «carros voladores» a australiana Sydney Seaplanes

El fabricante brasileño de aviones Embraer y la aerolínea australiana Sydney Seaplanes anunciaron este lunes un acuerdo para desarrollar y montar una red de taxi aéreo con aviones eléctricos de despegue y aterrizaje horizontal (eVTOL), los llamados «carros voladores», en la región metropolitana de Sydney. El negocio prevé una encomienda inicial de 50 de estas […]

•‎

3 minutos de lectura
8ca9138531ecbbde652c7bf13ddb697fb6d90bcfw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El fabricante brasileño de aviones Embraer y la aerolínea australiana Sydney Seaplanes anunciaron este lunes un acuerdo para desarrollar y montar una red de taxi aéreo con aviones eléctricos de despegue y aterrizaje horizontal (eVTOL), los llamados «carros voladores», en la región metropolitana de Sydney.

El negocio prevé una encomienda inicial de 50 de estas aeronaves fabricadas por la brasileña y que serán entregadas a Sydney Seaplanes a partir de 2026, anunció en un comunicado Eve Urban Air Mobility Solutions (Eve), la subsidiaria de Embraer dedicada a la fabricación de las aeronaves eléctricas de despegue horizontal.

«La nueva asociación acelera el turismo más sustentable en la región de la Gran Sydney usando aviones 100 % eléctricos con emisión cero de carbono», informó Eve.

«Este es un desarrollo emocionante para Sydney Seaplanes. Sydney necesita de un estímulo pos-covid y la menor forma de hacerlo es generando empleos de alta tecnología y cero carbono que apoyen el transporte, el turismo y la energía de esta maravillosa ciudad», aseguró Aaron Shaw, presidente de la empresa considerada como líder en la transición hacia la aviación sustentable en Australia.

El ejecutivo agregó que los aviones de despegue horizontal de Embraer se integrarán perfectamente a la flota anfibia eléctrica con la que ya cuenta la empresa.

«Eve apoyará esta nueva asociación con soluciones completas para la operación de las aeronaves, incluyendo soluciones de gestión del tráfico aéreo, mantenimiento, entrenamiento y otros servicios», afirmó por su parte el presidente de la Eve, Andre Stein.

La subsidiaria de Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, ya ofrece comercialmente un modelo de avión eléctrico de despegue y aterrizaje horizontal, el Eve, pero también tiene experiencia en el desarrollo de sistemas de Movilidad Aérea Urbana (UAM).

La Eve ya había anunciado el sábado un acuerdo con la también australiana Nautilus Aviation, subsidiaria del Grupo Morris y mayor operadora de helicópteros del norte de Australia, para desarrollar un sistema UAM en ese país y venderle 10 de sus aeronaves eléctricas, que operarán vuelos turísticos en Queensland, incluyendo visitas a la Gran Barrera de Corales.

Eve ya ha recibido pedidos por más de 800 unidades de sus «carros voladores» en todo el mundo, incluyendo 100 encomendados por la británica Bristow Group.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO