El maestro y líder sindical Pedro Castillo asume la presidencia de Perú

El maestro rural y líder sindical Pedro Castillo asume la Presidencia de Perú para el período 2021-2026, en medio de grandes expectativas, una profunda polarización política y mientras el país celebra el bicentenario de su independencia. Con un panorama poco alentador, debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia y por el control de […]

•‎

3 minutos de lectura
d519528850ec1d7cda6e1e27fc1f26895ee086c8w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El maestro rural y líder sindical Pedro Castillo asume la Presidencia de Perú para el período 2021-2026, en medio de grandes expectativas, una profunda polarización política y mientras el país celebra el bicentenario de su independencia.

Con un panorama poco alentador, debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia y por el control de la oposición en el Congreso, Pedro Castillo asume este miércoles la Presidencia de Perú.

Tras una larga espera de mes y medio para su proclamación, debido a las impugnaciones de su adversaria Keiko Fujimori, Castillo asumirá las riendas para gobernar a Perú durante los próximos cinco años.

Al menos 10.000 policías, diez drones y cinco helicópteros serán desplegados en Lima para garantizar la seguridad este miércoles durante los actos que contarán con la presencia del rey Felipe VI de España, media docena de presidentes latinoamericanos, tres ex mandatarios, ex cancilleres y diversas personalidades.

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) aprovechó su visita a Lima para estrechar lazos con el presidente electo de Perú, Pedro Castillo, y el partido Perú Libre, antes de asistir este miércoles a la investidura del nuevo mandatario peruano.

Morales se reunió el martes por la noche con Castillo y el día anterior cenó en un restaurante limeño con Vladimir Cerrón, el fundador y líder del marxista partido Perú Libre, quien no pudo ser candidato en las elecciones al tener vigente una condena por corrupción por su desempeño como gobernador regional de Junín.

Desde que Castillo se convirtiera el candidato más votado en la primera vuelta electoral, el expresidente boliviano manifestó en diversas ocasiones su apoyo al peruano a través de las redes sociales, donde publicó una foto de ambos tomada en 2018 en La Paz durante un encuentro latinoamericano de profesores.

«Recordamos nuestras luchas, él como profesor y yo como dirigente campesino. Estamos orgullosos de su elección como presidente del Perú. Somos pueblo y hermanos, y nos acompañamos», señaló Morales en sus redes sociales.

Castillo, un profesor de una escuela rural de la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, tiene al igual que Morales sus orígenes en una familia campesina y recientemente se consolidó como líder sindical del magisterio al encabezar una huelga nacional en 2017 que paralizó la educación pública tres meses.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO