El cometa Leonard se acerca a la Tierra a mitad de diciembre

Este diciembre se acerca a la Tierra el cometa C / 2021 A1 Leonard, una enorme roca formada por hielo, polvo y gas que proviene de la nube de Oort, en el confín del Sistema Solar. Leonard hará su máximo acercamiento a la Tierra durante este mes, haciendo que sea posible su observación con unos […]

•‎

2 minutos de lectura
El cometa Leonard se acerca a la Tierra a mitad de diciembre

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Este diciembre se acerca a la Tierra el cometa C / 2021 A1 Leonard, una enorme roca formada por hielo, polvo y gas que proviene de la nube de Oort, en el confín del Sistema Solar.

Leonard hará su máximo acercamiento a la Tierra durante este mes, haciendo que sea posible su observación con unos prismáticos o un pequeño telescopio, incluso algunas predicciones apuntan a que tal vez sea posible observarlo a simple vista. En el hemisferio norte, el cometa Leonard tendrá su máximo acercamiento a la Tierra el próximo 12 de diciembre, cuando se encuentre a casi 35 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Alrededor de esa fecha, antes del amanecer, Leonard podrá ser apreciado a simple vista en casi todo el mundo. Una forma práctica de ubicar la trayectoria del cometa Leonard es centrarse entre la constelación de la Osa Mayor y Arturo (la tercera estrella más brillante del cielo nocturno en la constelación del Boyero).

Aunque los astrónomos prevén que el brillo de Leonard alcance una magnitud de entre 5 y 2,5 en la semana anterior al 12 de diciembre (como una estrella muy tenue apenas visible para el ojo humano), el brillo y visibilidad de los cometas resulta impredecible, informa la NASA.

Lo más probable es que sea casi imposible de observar a simple vista en cielos con un mínimo de contaminación lumínica. En su lugar, lo mejor será utilizar prismáticos o un telescopio de aficionado desde áreas rurales o con cielos libres de contaminación lumínica.

Después del 12 de diciembre, Leonard se convertirá en un objeto cada vez más distante y aún será posible observarlo al caer la tarde por el suroeste, acompañando a Venus tras ocultarse el Sol.

En la segunda mitad de diciembre, invertirá su posición de norte a sur, por lo que los países de Sudamérica podrían verlo en su alejamiento de la Tierra cerca de la línea oeste del horizonte.

Tres semanas después, el cometa Leonard seguirá su curso hacia los planetas interiores y finalmente alcanzará el perihelio (el punto de su órbita más cercano al Sol) el 3 de enero de 2022, para iniciar un viaje sin retorno más allá de nuestro Sistema Solar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO