El CNE constata normalidad durante las primeras horas de votación en Venezuela

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Pedro Calzadilla, ha informado de la apertura del 95 por ciento de las mesas electorales ya estaban instaladas y operativas para las elecciones regionales y municipales en el país, que están transcurriendo con normalidad durante las primeras horas de desarrollo. «Para las 09.00 (las 14.00 en […]

•‎

2 minutos de lectura
6339aee70678d29b7ffe0bcfa15618e5c3355183w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Pedro Calzadilla, ha informado de la apertura del 95 por ciento de las mesas electorales ya estaban instaladas y operativas para las elecciones regionales y municipales en el país, que están transcurriendo con normalidad durante las primeras horas de desarrollo.

«Para las 09.00 (las 14.00 en España) habíamos alcanzado la apertura de mesa de 95 por ciento a nivel nacional, está bastante similar a lo ocurrido a las parlamentarias, es un indicador de que la elección va avanzando bien, sin novedades», ha indicado en declaraciones recogidas por Venezolana de Televisión.

«La gente ya comenzó a votar y vamos a estar monitorizando las colas en todos los centros de votación», ha añadido.

Entre las altas autoridades que ya han ejercido su derecho a voto se encuentra el ministro de Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia; el jefe del Distrito Capital, Nahum Fernández; y el jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez.

También ha depositado su voto la vicepresidenta del país, Delcy Rodriguez. «Estamos felices de consolidar el proceso democrático, la participación del pueblo venezolano», ha declarado tras considerar el proceso «muy importante y trascendental para la vida del país».

«Nuevamente Venezuela le hablará al mundo, ojalá que entiendan una vez que el pueblo venezolano quiere un destino y un porvenir», ha declarado desde la Escuela Básica Padre Mendoza en Caracas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha lanzado un mensaje de aviso sobre las valoraciones internacionales del proceso. «Nadie está en su derecho de venir a revertir o criticar lo que se hace aqui en Venezuela», comentó, haciéndose eco de la advertencia lanzada ayer por el presidente del país, Nicolás Maduro, a los observadores invitados de la Unión Europea.

Este domingo, los venezolanos están llamados a acudir a las urnas para elegir a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores de los consejos legislativos y más de 2.000 concejales municipales.

Las elecciones son las primeras desde el año 2017 en las que la oposición se presenta frente a los candidatos del oficialismo, si bien varios líderes opositores, como Juan Guaidó, ya han advertido de que los comicios no serán libres ni justos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO