EE.UU. donará a Ecuador dos millones de vacunas de Pfizer

El Gobierno de Estados Unidos donará a Ecuador dos millones de vacunas de Pfizer para apoyar al plan de vacunación masiva contra la covid-19 que lleva adelante el presidente Guillermo Lasso, informó este martes la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. Una primera entrega de ese volumen llegará a Ecuador esta misma semana, precisó […]

•‎

3 minutos de lectura
416f29522b730051d8252a8da23b9bcc_XL

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Gobierno de Estados Unidos donará a Ecuador dos millones de vacunas de Pfizer para apoyar al plan de vacunación masiva contra la covid-19 que lleva adelante el presidente Guillermo Lasso, informó este martes la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Una primera entrega de ese volumen llegará a Ecuador esta misma semana, precisó la fuente al remarcar que se trata de una «donación directa» que pone en evidencia las «sólidas relaciones» entre los dos países.

Esta donación forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno del presidente Joe Biden para apoyar los procesos de vacunación y poner fin a la pandemia del coronavirus en todo el mundo, añadió.

Los dos Gobiernos emitieron hoy una declaración conjunta en la que anunciaron la donación de vacunas para apoyar el plan de vacunación del presidente ecuatoriano, quien se ha propuesto inmunizar a 9 millones de personas (el 60 por ciento de la población) hasta comienzos de septiembre.

«Estados Unidos ha llevado a cabo un plan de vacunación exitoso y el Ecuador está replicando un proceso similar», se señaló en la declaración.

«Juntos lo logramos, entre los Estados Unidos y el Ecuador continuaremos construyendo un mundo más seguro y protegido contra la amenaza de enfermedades infecciosas», concluyó el comunicado.

El anuncio de la donación se produjo pocas horas después de que el Gobierno de Ecuador informara de que en julio próximo recibirá 6 millones de dosis de la farmacéutica china Sinovac y otro millón en agosto.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, comentó que en julio arrancará una nueva fase de vacunación que busca reducir la transmisión comunitaria de la covid-19.

«Contamos con las dosis suficientes para cumplir con el plan 9/100», dijo en referencia a la oferta del presidente Lasso, de vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de su Gobierno, que comenzó el pasado 24 de mayo.

Al momento, en Ecuador se administran vacunas de Pfizer, Sinovac y de la británica AstraZeneca, en tanto que se espera la llegada de dosis ya negociadas de la china CanSino.

Según el último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, Ecuador sumó 1.746 nuevos casos de contagio de covid-19 en las últimas 2 horas y acumuló 457.489 casos durante la pandemia, cuyo primer registro data del 29 de febrero de 2020.

La cifra de muertos confirmados por covid ascendió a 15.887 durante la pandemia, a los que se suman 5.658 fallecidos probables con la enfermedad, para un total de 21.545 defunciones. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO