Ecuador suma 386 casos de covid-19 en un día y acumula 432.739 contagios

Ecuador sumó este lunes 386 nuevos casos de covid-19 y acumuló 432.739 contagios desde que comenzó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos confirmados por covid-19 ascendió a 15.293, a los que se suman 5.521 «fallecidos probables» […]

•‎

2 minutos de lectura
UIO_20210416_COTIDIANIDAD__API3645-scaled-1

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Ecuador sumó este lunes 386 nuevos casos de covid-19 y acumuló 432.739 contagios desde que comenzó el registro de la pandemia en el país, el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos confirmados por covid-19 ascendió a 15.293, a los que se suman 5.521 «fallecidos probables» con la enfermedad, para un total de 20.814 defunciones en el entorno de la pandemia.

Sobre la situación en las provincias, el reporte del Ministerio precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada por la pandemia con 153.975 contagios, 51 más que el sábado.

A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 58.400 casos positivos, lo que representa 90 casos nuevos en las últimas 24 horas.

Luego aparecen las provincias de Manabí (31.127), Azuay (23.528), El Oro (20.775), Loja (16.344), Imbabura (14.049), Tungurahua (13.593), Los Ríos (12.302), Santo Domingo de los Tsáchilas (11.302), Cotopaxi (11.196) y Esmeraldas (8.430).

Respecto a la situación en los municipios, Quito es la ciudad más afectada con 142.161 contagios (49 más que el domingo), seguido de Guayaquil con 39.012 casos (28 nuevos casos en un día).

Un nuevo programa del Gobierno que busca vacunar contra la covid-19 a nueve millones de personas en 100 días se adelanta desde este mes a través de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional Electoral (CNE), que facilita su base de datos de los ciudadanos.

Al igual que en el padrón electoral, los ciudadanos podrán conocer su lugar y fecha de vacunación por internet, pero también podrán cambiar su domicilio para facilitar el proceso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO