Ecuador registra un total de 20.572 fallecidos por covid-19

Ecuador registró este lunes 196 nuevos casos de la covid-19 y acumuló 426.037 contagios positivos desde que comenzó el registro de la pandemia en el país, periodo en el que también ha sumado 20.572 muertos, entre decesos «confirmados» con el virus y «fallecidos probables» con la enfermedad, informó el Ministerio de Salud. La cifra de […]

•‎

2 minutos de lectura
ab78c34b163b223d835f254a0319699cdb5b306ew

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Ecuador registró este lunes 196 nuevos casos de la covid-19 y acumuló 426.037 contagios positivos desde que comenzó el registro de la pandemia en el país, periodo en el que también ha sumado 20.572 muertos, entre decesos «confirmados» con el virus y «fallecidos probables» con la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.

La cifra de muertos «confirmados» alcanzó los 15.091, 21 más que este domingo, y aumentaron a 5.481 los «fallecidos probables» por la enfermedad, precisó en su reporte diario la cartera de Salud.

Los pacientes recuperados se situaron en 375.151 y los casos que han recibido alta hospitalaria llegaron a 44.893.

La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada por la pandemia con 151.432 casos acumulados, 119 nuevos en 24 horas; seguida por la costera de Guayas, con cabecera Guayaquil, con 57.335 contagios, 13 adicionales.

Después están las provincias de Manabí (30.770), Azuay (23.088), El Oro (20.533), Loja (16.151), Imbabura (13.776), Tungurahua (13.345), Los Ríos (12.200), Santo Domingo de los Tsáchilas (11.187), Cotopaxi (11.086) y Esmeraldas (8.311).

Sobre la situación en los municipios, Quito es la ciudad más castigada por la covid-19 con 139.857 contagios (118 más que la víspera), seguida de Guayaquil con 38.245 casos (2 nuevos casos), Cuenca (17.877), Loja (11.123), Portoviejo (10.185), Machala (10.075), Santo Domingo (9.928), Ambato (9.577) e Ibarra (7.227).

Un nuevo programa de vacunación del Gobierno, que entrará en vigor desde hoy, se llevará adelante a través de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional Electoral (CNE), que facilitará su base de datos.

Para el nuevo plan se prevén habilitar 317 recintos de votación, que se sumarán a los puntos de vacunación en funcionamiento hasta la fecha, según informó el vicepresidente del CNE, Enrique Pita.

Al igual que en el padrón electoral, los ciudadanos podrán conocer su lugar y fecha de vacunación por internet, precisó el representante del órgano electoral.

Para ello, las autoridades han puesto en marcha una aplicación móvil, mediante la cual los ciudadanos pueden precisar la fecha y lugar de vacunación, de acuerdo con un calendario que manejará el Ministerio de Salud. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO