Ecuador registra 630 nuevos casos de covid-19 y llega a 495.745 positivos

 Ecuador registró este martes 630 nuevos casos de covid-19 y alcanzó un acumulado de 495.745 contagios durante la pandemia, cuyo primer positivo fue registrado el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico diario. La cifra de muertos confirmados por el virus SARS-CoV-2 aumentó en 18 respecto al […]

•‎

2 minutos de lectura
vacunacion

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Ecuador registró este martes 630 nuevos casos de covid-19 y alcanzó un acumulado de 495.745 contagios durante la pandemia, cuyo primer positivo fue registrado el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico diario.

La cifra de muertos confirmados por el virus SARS-CoV-2 aumentó en 18 respecto al registro del lunes, con lo que llegó a los 22.549 acumulados en la pandemia, a los que se suman 9.458 «fallecidos probables», para un total de 32.007 defunciones.

Sobre la situación en las provincias, el reporte precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 181.840 casos; seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 68.644 contagios.

Después asoman provincias como Manabí (33.078), Azuay (27.441), El Oro (23.274), Loja (17.983), Imbabura (16.731), Tungurahua (15.432), Los Ríos (12.995), Santo Domingo de los Tsáchilas (12.047), Cotopaxi (11.973) y Esmeraldas (9.599), entre las más afectadas.

Ecuador puso en marcha el pasado 21 de enero un plan de vacunación contra la covid-19 y se prevé que hasta finales de agosto se logre inmunizar a 9 millones de personas, el 60 por ciento de la población.

Según el Ministerio de Salud Pública, con corte al 16 de agosto, en el país se han aplicado un total de 15’106.503 vacunas contra la covid-19, de las cuales 9’957.581 corresponden a primeras dosis y 5’148.922 a segundas aplicaciones.

Del total de dosis aplicadas, 8’980.426 provienen de la china Sinovac, 4’498.176 de la estadounidense Pfizer y 1’624.170 de la británica AstraZeneca.

Además, el registro precisa que se han aplicado 3.731 dosis de la vacuna de la farmacéutica china Cansino, de una sola aplicación y de las que el Gobierno dispone de 200 mil para distribuirlas en poblaciones alejadas, de difícil acceso y para internos de las prisiones. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO