Ecuador alista su Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático

Colectivos ambientalistas de Ecuador preparan la Conferencia Local de la Juventud sobre Cambio Climático (LCOY), encargada de elaborar una propuesta nacional que será presentada en la reunión de Naciones Unidas (COP-26), que tendrá lugar en noviembre. La cita en Ecuador, que será virtual, comenzará el próximo sábado en Quito y continuará el 28 y 29 […]

•‎

2 minutos de lectura
cambio-vlima

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Colectivos ambientalistas de Ecuador preparan la Conferencia Local de la Juventud sobre Cambio Climático (LCOY), encargada de elaborar una propuesta nacional que será presentada en la reunión de Naciones Unidas (COP-26), que tendrá lugar en noviembre.

La cita en Ecuador, que será virtual, comenzará el próximo sábado en Quito y continuará el 28 y 29 de agosto, a través de mesas de trabajo en el que participarán unos 300 activistas jóvenes de varias organizaciones ambientalistas del país.

Juan Valdospino, portavoz de la LCOY-Ecuador, comentó a Efe que el objetivo de la cita es llegar a una Declaración final, con las propuestas que la juventud ecuatoriana promueva contra el cambio climático.

Este tipo de reuniones se realizarán en paralelo en diferentes países, con el objetivo de encontrar respuestas regionales al fenómeno del cambio climático, agregó.

E indicó que la propuesta de Ecuador busca además ser un insumo a ser presentado a la Asamblea Nacional (Parlamento) ecuatoriano, con el fin de que se integren en las normativas que buscan acometer los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Valsopinos dijo que la Conferencia también se presenta como un espacio de denuncia frente a la poca actividad del Estado y del Gobierno frente a un problema tan importante como el cambio climático.

El espacio virtual que se prevé generar en la Conferencia permitirá avanzar en la formulación de propuestas alternativas en un momento en que se han disparado las alertas mundiales por la agudización del fenómeno.

El encuentro busca ser inclusivo, con enfoque de género e intercultural para «fortalecer el ecosistema juvenil frente al cambio climático», puntualizó también.

Además, la LCOY-Ecuador indicó en un comunicado que en la reunión se debatirán estrategias que permitan promover la adopción de hábitos sostenibles entre la juventud, como generadora de actividades que permitan concienciar sobre el peligro que conlleva la degradación ambiental actual. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO