Durante 14 días estará cerrado el paso vehicular en el sector Feria de Pelileo

Hasta el 18 de julio (por catorce días), un tramo de la vía Alóag-Santo Domingo (sector Feria de Pelileo) estará cerrado al tráfico vehicular. Esto, debido a la construcción de una alcantarilla a la altura de las instalaciones de la feria. Dalemberg Vallejo, gerente de la Empresa Pública Santo Domingo Construye, entidad a cargo de […]

•‎

2 minutos de lectura
7-PRINCIPAL-CIERRE-VIA

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Hasta el 18 de julio (por catorce días), un tramo de la vía Alóag-Santo Domingo (sector Feria de Pelileo) estará cerrado al tráfico vehicular. Esto, debido a la construcción de una alcantarilla a la altura de las instalaciones de la feria.

Dalemberg Vallejo, gerente de la Empresa Pública Santo Domingo Construye, entidad a cargo de la obra, informó que esta labor es parte de los trabajos de ampliación a cuatro carriles del tramo KFC-Sueño de Bolívar.

Ayer, los vehículos pesados que debían circular por este punto, tomaban otra ruta: Sueño de Bolívar-La Orangine-baipás Chone-Quevedo-baipás Quevedo-Quito.
Por su parte, el recorrido de los carros livianos es desde el redondel de la Policía hasta la avenida Abraham Calazacón, tomando la avenida Quito y desviándose por la calle Río Yamboya para seguir con el recorrido por la vía Alóag-Santo Domingo.

Vallejo dio a conocer que el cierre es total. “Vamos a cerrar completamente el tramo desde donde llega la avenida Abraham Calazacón hasta el semáforo de la Río Yamboya”, sostuvo.
Añadió que en el trayecto ya se han construido seis alcantarillas que no ha requerido bloqueos en los puntos.
Además de la construcción de la alcantarilla, los obreros aprovecharán la ausencia de tráfico vehicular para iniciar el fresado del asfalto antiguo.
Se prevé que haya más congestión en el tramo de la vía a Quevedo, desde el hotel El Márquez hasta el desvío al baipás, y por el trayecto del baipás Quevedo-Quito.
Según información de la Prefectura, la obra alcanza un avance del 30 por ciento.
En algunos puntos ya se ha concluido el fresado para dar paso a la colocación de la primera capa de asfalto nuevo de siete centímetros, la segunda será del mismo espesor y la última de seis.
En dos semanas se tiene previsto hacer cortes de energía programados para dar paso a las nuevas instalaciones de postes en la zona.
La prefecta Johana Núñez informó que la obra se ejecuta con los fondos del peaje. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO