Cuba estudia prohibir completamente el matrimonio infantil

Cuba estudia prohibir completamente el matrimonio infantil a través de una reforma legal que eliminaría una excepción que permite casar a las niñas a partir de los 14 años y a los niños a partir de los 16 años, informaron este viernes medios locales. El medio independiente Diario de Cuba explica que la última versión […]

•‎

2 minutos de lectura
image770x420cropped

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Cuba estudia prohibir completamente el matrimonio infantil a través de una reforma legal que eliminaría una excepción que permite casar a las niñas a partir de los 14 años y a los niños a partir de los 16 años, informaron este viernes medios locales.

El medio independiente Diario de Cuba explica que la última versión del proyecto del nuevo Código de las Familias elimina esta autorización excepcional contemplada en el código de 1975 y que había hecho posibles decenas de matrimonios de menores en los últimos años.

La vicepresidenta de la Unión de Juristas de Cuba (UNJC), Yamila González Ferrer, miembro también de la comisión redactora del nuevo Código de las Familias, explicó recientemente en televisión que con este cambio se pretendía acabar con unas excepciones «dañinas» para el desarrollo de los menores.

Destacó asimismo un problema específico de las mujeres. «Estamos hablando de niñas entre 14 y 18 años que se casan con hombres que les doblan o triplican la edad y, a partir de ahí, dejan la escuela, quedan embarazadas, se vuelven dependientes económicamente”, aseguró.

El medio oficial Cubadebate indicó que el consejo de ministros cubano ya aprobó el nuevo código y que el proyecto de ley se encuentra ahora en la Asamblea Nacional.

Según el Anuario Demográfico de Cuba 2021 de la Oficina Nacional de Estadística e Información, el año pasado se casaron en la isla 656 niñas menores de edad y 89 niños.

El matrimonio infantil es considerado por Unicef una «violación de los derechos humanos» y no concuerda con la Convención sobre los Derechos del Niño que Cuba ha ratificado. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO