Cuatro militares mueren en Colombia en dos ataques del cartel «Clan del Golfo»

Un total de cuatro militares murieron y varios resultaron heridos en dos ataques en el noroeste de Colombia atribuidos al Clan del Golfo, sus primeras acciones armadas de retaliación desde que el pasado sábado fuera capturado su líder, Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel». El primer ataque se produjo en la vereda Caracolí, en el […]

•‎

3 minutos de lectura
68d986bb86bccb30d71a1df162dae9d28daf104dw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un total de cuatro militares murieron y varios resultaron heridos en dos ataques en el noroeste de Colombia atribuidos al Clan del Golfo, sus primeras acciones armadas de retaliación desde que el pasado sábado fuera capturado su líder, Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel».

El primer ataque se produjo en la vereda Caracolí, en el municipio de Turbo, en el golfo del Urabá, cuando supuestos miembros de esta banda criminal, la más grande del país dedicada sobre todo al narcotráfico, atacaron con explosivos y fusil una patrulla que realizaba labores de vigilancia.

«Rechazamos y condenamos el cobarde asesinato de 3 soldados del @COL_EJERCITO, cuando realizaban labores de vigilancia en Turbo, Antioquia», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, en su cuenta de Twitter.

Además resultaron heridos otros tres militares del comando de la Séptima División que estaban destacados en esta zona cercana a donde se escondía el jefe del Clan del Golfo hasta que fue detenido por una operación militar y policial.

«En otra cobarde acción criminal, esta vez en la vereda La Francia del municipio de Ituango, al norte del departamento, fue hostigada una unidad militar por integrantes del mismo grupo armado organizado, hiriendo a uno de nuestros uniformados», informó el Ejército Nacional en un comunicado.

Este militar fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad de Montería, «donde lamentablemente fallece».

El Ejército confirmó que estas «acciones criminales» son consecuencia de la Operación Osiris, que llevó a la captura el sábado de «Otoniel» en una vereda de esta zona del golfo del Urabá.

«Reiteramos que estos criminales y narcotraficantes que atentan contra nuestra Fuerza Pública, serán perseguidos y llevados ante la justicia», aseguró el presidente.

Mientras tanto, en Antioquia se celebrará un consejo de seguridad para valorar estos dos ataques y tomar decisiones para reforzar la seguridad, sobre todo en esas zonas donde sigue teniendo mucha influencia el Clan del Golfo.

CAPTURA DE «OTONIEL». «Otoniel» fue detenido este sábado en una operación conjunta de la Policía colombiana y las Fuerzas Armadas, bautizada «Operación Osiris», en un punto llamado Cerro Yoki, en jurisdicción de Necoclí, municipio del departamento de Antioquia, donde estaba cercado desde hace meses.

Su captura, según el presidente Duque, es «el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90».

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, aseguró este lunes que Úsuga «será extraditado a Estados Unidos», aunque se desconocen los plazos o cuándo se producirá, mientras que en Colombia tiene varias órdenes de arresto y seis sentencias, incluidas dos de 40 y 50 años de cárcel, por homicidio agravado, desaparición forzada y reclutamiento de menores, entre otros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO