CTE conmemora el Día Mundial de las Víctimas de Accidentes con varias actividades

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es conmemorado el tercer domingo de noviembre de cada año se celebra. Esta fecha ha motivado a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha realizar varias actividades desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de noviembre, con el objetivo de fortalecer […]

•‎

2 minutos de lectura
4-Simulacro-de-accidente-exteriores-TT-Duran

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es conmemorado el tercer domingo de noviembre de cada año se celebra.

Esta fecha ha motivado a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha realizar varias actividades desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y bajar la siniestralidad en el país.

Durante 2021, se han registrado 5.882 accidentes de tránsito, 535 fallecidos y 5.598 heridos en la red vial de nuestra competencia. Comparado al 2019, se ha disminuido en promedio el 2% en siniestralidad. Cabe indicar, que las cifras del 2020 son inferiores, debido al aislamiento que sufrió la ciudadanía causado por la pandemia de la COVID-19.

Para el director ejecutivo, Carlos Balarezo, es importante que la CTE no sea una institución sancionadora, más bien busca educar para prevenir víctimas viales en el Ecuador.

“Como Comisión de Tránsito nos preocupamos en mejorar las acciones encaminadas a la prevención para disminuir los accidentes de tránsito, siendo una corresponsabilidad de las autoridades y sociedad en general tener conciencia de este problema y contribuir para erradicarlo”, expresó Carlos Balarezo.

En las siete provincias de nuestra competencia: Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Azuay, Manabí y Santo Domingo, se desarrollarán 86 actividades que promueven la educación y seguridad vial.

Las causas más comunes por las que existen siniestros viales son: Exceso de límites de velocidad, conducir sin cinturón de seguridad y distracción al momento de manejar (utilizar el celular, no respetar las leyes de tránsito).

Además, indicamos que se realiza una campaña educomunicacional en las cuentas oficiales de la institución, con una serie de piezas comunicacionales de prevención sobre las señales de tránsito, las contravenciones y consejos para que la ciudadanía pueda aplicarlos a fin de bajar los índices de accidentes en las vías del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO