Catorce equipos están listos para la Vuelta Ciclística a Ecuador

Con un centenar de ciclistas de catorce equipos arrancará este miércoles la Vuelta Ciclística al Ecuador, que partirá desde la ciudad portuaria de Guayaquil, tendrá 8 etapas y un recorrido de 1.217 kilómetros, para concluir el 15 de diciembre, con un circuito en Quito. El equipo del Team Best Pc se perfila como el favorito, […]

•‎

2 minutos de lectura
6bfb6add67a0b06e1f0dd933ca48b9de3a51efbfw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Con un centenar de ciclistas de catorce equipos arrancará este miércoles la Vuelta Ciclística al Ecuador, que partirá desde la ciudad portuaria de Guayaquil, tendrá 8 etapas y un recorrido de 1.217 kilómetros, para concluir el 15 de diciembre, con un circuito en Quito.

El equipo del Team Best Pc se perfila como el favorito, pues tiene en sus filas al campeón de la Vuelta anterior, Santiago Montenegro y al ganador de los años 2004, 2008, 2010 y 2012, Byron Guamá, que procurará igualar la marca del máximo ganador, el también ecuatoriano Pedro Rodríguez.

Otro de los equipos que pujará por el título será el Team Movistar, con el ganador de la edición del año 2019, Jorge Montenegro, además de otros consagrados como Segundo Navarrete, David Villarreal, Sebastián Rodríguez, entre otros.

Jaime Ruiz, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), organizadora de la Vuelta, indicó en rueda de prensa que, «el ciclismo integra una vez más al Ecuador».

«Muchas dificultades tuvo la CDP, dificultades de todo orden, pero finalmente estamos aquí para arrancar este Vuelta con el apoyo del gobierno, su ministerio del Deporte, los gobiernos seccionales, prefecturas y municipios», añadió.

Los otro doce equipos son: Orgullo Azuayo, Team Pichincha, Oro y Grana, 54 Once, Eagle Bikes, Avena Polaca-Liga de Quito; Sin Fronteras, 100% Imbabura, Team Saitel, Toscana y Cayambe, Montes Bikes y Factory Team, que contará con ciclistas estadounidenses.

Por su parte, el ministro del Deporte ecuatoriano, Sebastián Palacios, aseguró que el propósito del Gobierno de Guillermo Lasso «es apoyar todos los eventos e iniciativas que logren una población más sana, alejada del consumo de las drogas y más segura, por eso también, es que hemos decidido apostarle a esta Vuelta Ciclística».

Palacios resaltó que «la inversión que está haciendo el ministerio del Deporte es la más alta que se ha hecho en una Vuelta Ciclística de estas características y lo hacemos porque creemos en el ciclismo y, además, honramos a esos ciclistas que sobre una bicicleta han hecho historia como lo hizo en los últimos Juegos Olímpicos, Richard Carapaz, campeón olímpico».

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO