Capturados en Ecuador tienen pedido de extradición

Las 16 personas detenidas en Manta, por presuntamente ser parte de una red narcodelictiva, son requeridas en Estados Unidos. Sin embargo, no pueden ser extraditadas debido a que Ecuador no tiene convenio de extradición con esa nación.Los acusados son investigados por la Fiscalía de Manta bajo sospechas de planificar y coordinar envíos de droga desde […]

•‎

3 minutos de lectura
CRON

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las 16 personas detenidas en Manta, por presuntamente ser parte de una red narcodelictiva, son requeridas en Estados Unidos.

Sin embargo, no pueden ser extraditadas debido a que Ecuador no tiene convenio de extradición con esa nación.
Los acusados son investigados por la Fiscalía de Manta bajo sospechas de planificar y coordinar envíos de droga desde Ecuador hacia México.
La entidad confirmó que los procesados tienen una alerta roja internacional por presuntamente liderar el financiamiento de los envíos de droga de Ecuador a Estados Unidos.
En la lista constan un dirigente pesquero, armadores, capitanes de barco, tres empresarios y un militar en servicio pasivo.
El abogado José Garzón defiende al armador pesquero Ramiro Castillo Cornejo, y manifestó que ninguno de los 16 procesados puede ser enviado a Estados Unidos porque el artículo 79 de la Constitución de Ecuador lo prohíbe.
“Sin embargo, pudo haber existido la posibilidad de extradición sólo si hubiesen sido detenidos en aguas internacionales en una embarcación sin bandera”, expresó Garzón.
Aquello lo establece un tratado internacional que se firmó en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).
Este tratado es considerado uno de los convenios más importantes de la historia del mundo donde se aprobó la Carta de la Constitución de los océanos.
En ella se establece que si una persona con orden de prisión en Estados Unidos es detenida en aguas territoriales de Ecuador, debe ser devuelta a su país. En ese caso, los marinos estadounidenses deben entregar al prisionero a la Armada del Ecuador.
Quienes sí fueron extraditados a Estados Unidos son los mantenses Carmen Alarcón y su esposo, Pedro Cornelio Pilligua Iduarte. Ambos fueron arrestados el 14 de abril en el aeropuerto de Barcelona, en España, por una alerta roja internacional de detención emitida por el Distrito Sur de California de los Estados Unidos, por presuntamente ser parte de esta misma red de narcotráfico.
Carmen Alarcón es hermana de María Jesús Alarcón Rivera, quien también fue detenida en Manta. La Policía dice que ambas son acusadas de manejar una flota pesquera que supuestamente estaba al servicio del narcotráfico.
Los otros presos son Hipólito Mantuano, Carlos Rivera, Pablo Rivera, Ramón Chávez, Rodolfo Mera, José Sornoza, Freddy Chele, Jhon Panta, Luis Pilligua, Ricardo Panta, José Alarcón y Diego Palomeque.
La presunta red quedó al descubierto tras interceptar “escuchas telefónicas” con ayuda de la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO