Luego de dos años se desarrollará la elección de la Reina de Santo Domingo, combinando belleza, inteligencia y compromiso social en un evento gratuito.
La elección de la Reina de Santo Domingo regresa este año, luego de un año de suspensión. Patricia Zambrano, directora ejecutiva del Patronato Municipal, informó que el proceso se encuentra en su primera fase. Las candidatas seleccionadas representan a las parroquias rurales del cantón.
El próximo 14 de mayo, a las 10:00, se realizará la presentación oficial de las candidatas en el Salón de la Ciudad. Las aspirantes ya están recibiendo preparación en modelaje, etiqueta, protocolo y otros aspectos clave para el certamen.
Fases y calendario del certamen
El proceso se divide en dos fases: la primera corresponde al sector rural y la segunda al urbano. La elección de las representantes rurales será el 31 de mayo en la parroquia Puerto Limón, desde las 16:00. Allí, el jurado calificador determinará cuántas candidatas avanzan a la fase final.
En la zona urbana, la selección sigue en marcha. Habrá una representante por parroquia urbana, sumándose a las rurales para un total de ocho a once candidatas. La presentación oficial de todas ellas será el 5 de junio en Santo Domingo a las 10:00.
La gran elección de la Reina de Santo Domingo se celebrará el 21 de junio en el Parque Jelen Tenka, a partir de las 18:00. Todos los eventos serán gratuitos para el público.
Requisitos y preparación de las candidatas
Las aspirantes deben tener entre 18 y 25 años y cumplir requisitos claros publicados en la página oficial del Patronato Municipal. Según Zambrano, no se busca solo una “cara bonita”, sino una mujer con conciencia social, que apoye proyectos dirigidos a grupos prioritarios.
Uno de los requisitos es haber nacido mujer, por lo que una de las aspirantes fue rechazada.
Durante el proceso, se recibieron 48 inscripciones. Tras dos castings, quedaron 12 preseleccionadas en la primera fase y 4 en la segunda. De este grupo saldrán las 7 candidatas urbanas finales.
Zambrano destacó que, a diferencia de años anteriores, ahora todas las candidatas usarán el mismo calzado y diseño de vestuario. Esto garantiza igualdad, dejando de lado ventajas económicas previas.
El reinado actual lo ostenta Diana Veloz, elegida en 2023, ya que el año pasado no se realizó elección. Este año se espera renovar la corona con una representante comprometida.
Contexto y relevancia del evento
El reinado de Santo Domingo no solo es un evento de belleza. Se ha convertido en una plataforma de apoyo social, donde la Reina trabaja con el Patronato Municipal en iniciativas solidarias.
La Reina electa colaborará en proyectos destinados a infancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Esto refuerza la importancia de elegir una representante íntegra y solidaria.
La comunidad espera con entusiasmo este evento, que no solo engalana a la ciudad, sino que fortalece el tejido social y comunitario.