ArianeGroup lanza un proyecto de cohete reutilizable para competir con SpaceX

El grupo europeo ArianeGroup va a lanzar un proyecto para crear un mini-cohete reutilizable que pretende responder a la competencia del estadounidense SpaceX que fue pionero en el desarrollo de esa tecnología que lleva explotando comercialmente desde hace años. El anuncio lo hizo el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno le Maire, que durante […]

•‎

2 minutos de lectura
6012071553_e9e6445e35_z

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El grupo europeo ArianeGroup va a lanzar un proyecto para crear un mini-cohete reutilizable que pretende responder a la competencia del estadounidense SpaceX que fue pionero en el desarrollo de esa tecnología que lleva explotando comercialmente desde hace años.

El anuncio lo hizo el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno le Maire, que durante una visita a la planta que ArianeGroup tiene en la ciudad francesa de Vernon (noroeste), que dijo que esa nueva lanzadera será complementaria del Ariane 6, cuyo desarrollo comercial debe iniciarse en la segunda mitad de 2022.

«Nuestro objetivo es claro: el primer lanzamiento de un cohete reutilizable se producirá en cuatro años, en 2026», destacó Le Maire en un discurso divulgado por su departamento.

El ministro reconoció que se trata de corregir «una mala decisión estratégica» tomada hace diez años y afirmó estar convencido de que esta iniciativa complementa y dará valor al Ariane 6.

ArianeGroup, filial a partes iguales de Airbus y Safran, tiene previsto realizar el primer lanzamiento de un Ariane 6 hacia mediados de 2022 y en el segundo semestre realizará las primeras misiones para clientes, los operadores de satélites Eutelsat y Viasat así como la Comisión Europea.

Esta nueva lanzadera convivirá inicialmente con el Ariane 5, al que sucederá a partir de 2023-2024.

El ministro francés hizo hincapié en que los acuerdos que ha cerrado este año sobre lanzaderas con Alemania y con Italia van a permitir establecer un dispositivo de apoyo al Ariane 6 mediante el refuerzo de la preferencia europea para los lanzamientos institucionales y la optimización de la organización industrial.

Gracias a ese dispositivo, se espera una cadencia mínima de siete lanzamientos anuales y una mayor competitividad para conseguir contratos de exportación.

El plan de inversiones de futuro del Gobierno francés para el horizonte de 2030 contempla dedicar 1.500 millones de euros al sector espacial con dos prioridades: recuperar el terreno perdido en ciertos nichos de mercado como los cohetes reutilizables o las constelaciones e invertir en nuevos usos. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO