Analizan vacuna contra el Covid-19 para los niños

El Gobierno analiza la evidencia de productores de vacunas anticovid para inmunizar a niños de 5 a 11 años. José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), explicó que una vez que las publicaciones de los resultados de los laboratorios se presentan a la comunidad científica, estos […]

•‎

2 minutos de lectura
TEENYJFPEBHBTHSPEELFT43QC4

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno analiza la evidencia de productores de vacunas anticovid para inmunizar a niños de 5 a 11 años.

José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), explicó que una vez que las publicaciones de los resultados de los laboratorios se presentan a la comunidad científica, estos son analizados.

Agregó que el primer referente es el comité técnico de inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que revisa esas propuestas y toma una definición o una recomendación para los países.

Además que lo mismo se hace con otros organismos de control sanitario, como los de Estados Unidos o Europa.

La vacuna de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 es “segura” y “tolerada” por los niños de 5 a 11 años, a quienes la dosis adaptada genera una respuesta inmunitaria “robusta”, según los resultados de un estudio anunciado el pasado lunes por los laboratorios.

Las vacunas administradas a este colectivo contienen una dosis menor, pero generan una reacción “comparable” a la observada en los pacientes de entre 16 y 25 años, indicaron en el comunicado.

El médico investigador Esteban Ortiz recomendó a autoridades gubernamentales, como la ministra de Salud, Ximena Garzón, o el vicepresidente Alfredo Borrero, vacunar rápidamente a los niños mayores de 5 años con alguna comorbilidad usando la vacuna Coronavac, fabricada por Sinovac, como se ha hecho en otros países como Chile o China. O usar la Pfizer, con dos dosis.

Desde la semana pasada se lleva adelante la vacunación contra el coronavirus en centros de salud.

Además, se empezó a inyectar a niños y adolescentes de entre 12 y 15 años en las instituciones educativas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO