¿Qué santo se celebra el 13 de abril de 2025?

•‎

3 minutos de lectura

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

La Iglesia Católica celebra hoy la memoria litúrgica de San Martín I, papa y mártir, quien falleció en 655 en Crimea tras sufrir persecución por defender la doctrina cristiana. La conmemoración, que se realiza cada 13 de abril, honra su valentía y compromiso con la fe en un contexto de conflictos teológicos y políticos en la Roma del siglo VII.

Vida y pontificado de San Martín I

Nacido en Todi, Italia, San Martín I destacó desde joven por su santidad y sabiduría entre los sacerdotes de Roma. Elegido papa en 649, su pontificado se desarrolló en un período turbulento marcado por disputas teológicas, especialmente sobre el monotelismo, una doctrina que negaba la dualidad de naturalezas en Cristo. Martín I convocó el Sínodo de Letrán en 649 para condenar esta postura, desafiando al emperador bizantino Constancio II, quien apoyaba la herejía.

Su firmeza le valió la persecución. En 653, fue arrestado por orden imperial, llevado a Constantinopla y sometido a juicio. San Martín I enfrentó humillaciones, torturas y destierro a Crimea, donde murió el 16 de septiembre de 655 debido a las penurias sufridas.

Legado y veneración del papa mártir

Considerado el último papa martirizado, San Martín I es un símbolo de resistencia frente a la opresión. Su festividad, fijada el 13 de abril, recuerda su entrega a la verdad cristiana. En el calendario litúrgico, su memoria es especialmente relevante en 2025, año del Jubileo de la Esperanza, que invita a los fieles a reflexionar sobre la fortaleza espiritual.

La Iglesia lo venera como mártir por su sufrimiento en defensa de la fe. Su vida inspira a los católicos a mantener la integridad en tiempos difíciles. En parroquias y diócesis de todo el mundo, se celebran misas solemnes en su honor, destacando su ejemplo de liderazgo y sacrificio.

Contexto histórico y relevancia actual

El siglo VII fue un período de tensiones entre la Iglesia y el Imperio Bizantino. La condena de San Martín I al monotelismo reforzó la autoridad doctrinal de Roma, consolidando su papel en la cristiandad. Hoy, su figura resuena en debates sobre la libertad religiosa y la resistencia pacífica frente a poderes autoritarios.

En 2025, la conmemoración coincide con un año jubilar, lo que amplifica su mensaje de esperanza y perseverancia. Parroquias en Italia, especialmente en Todi y Roma, organizan actos litúrgicos destacados, mientras que en Crimea se recuerda su exilio con devoción local.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO