¿Quién es el cardenal Dominique Mamberti? Él anunciará al nuevo Sumo Pontífice con el tan esperado «Habemus Papam»

El Cónclave 2025 reúne a 133 cardenales, menores de 80 años, quienes se alojan en la Casa Santa Marta.

•‎

4 minutos de lectura
El cardenal Dominique Mamberti, un experimentado diplomático vaticano de 73 años, será quien anuncie al mundo el nombre del nuevo papa.
El cardenal Dominique Mamberti, será quien anuncie al mundo el nombre del nuevo papa.
El cardenal Dominique Mamberti, un experimentado diplomático vaticano de 73 años, será quien anuncie al mundo el nombre del nuevo papa.
El cardenal Dominique Mamberti, será quien anuncie al mundo el nombre del nuevo papa.

José Moreira

Redacción ED.

El cardenal Dominique Mamberti, un experimentado diplomático vaticano de 73 años, será quien anuncie al mundo el nombre del nuevo papa. Lo hará desde el balcón de la Basílica de San Pedro, pronunciando la célebre frase en latín. “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!”. Como cardenal protodiácono, Mamberti asumirá esta función clave al concluir el Cónclave de 2025.

La reunión para elegir al reemplazo del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, comenzó este martes 7 de mayo. 133 cardenales de 71 países están reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del argentino Jorge Bergoglio.

Dominique Mamberti ha trabajado en varios países

El Cónclave reúne a 133 cardenales menores de 80 años, quienes se alojan en la Casa Santa Marta y votan bajo estrictas medidas de aislamiento. Dominique Mamberti, nació el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos. Su ordenación sacerdotal se dio en Francia en 1981. Él no figura entre los favoritos para ser papa. Sin embargo  posee un importante rol como diplomático de la Ciudad del Vaticano.

También posee un rol como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Estos dos cargos lo convierten en una figura respetada dentro del Colegio Cardenalicio. La tradición del anuncio del nuevo pontífice, que data del siglo XV, es uno de los momentos más esperados del cónclave.

Tras la elección, que requiere una mayoría de dos tercios de los votos, el nuevo papa acepta el cargo en una ceremonia privada y elige su nombre pontificio. Luego, en la Sala de las Lágrimas, selecciona una de las tres sotanas blancas preparadas y recibe el homenaje de los cardenales.

Mamberti cuenta con una sólida carrera diplomática

Solo entonces Dominique Mamberti aparecerá en el balcón central de San Pedro para revelar el nombre del nuevo líder de la Iglesia Católica. Luego de aquello ofrecerá la primera bendición Urbi et Orbi del pontífice. Mamberti cuenta con una sólida carrera diplomática. Tras estudiar Ciencias Políticas y Derecho Público, ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1986.

Se desempeñó en Argelia, Chile, además ofreció sus servicios en la Misión ante la ONU en Nueva York y Líbano. En el año 2000, se unió a la Secretaría de Estado en Roma, especializándose en asuntos multilaterales. Fue nuncio apostólico en Sudán, Eritrea y Somalia entre 2002 y 2006. También lideró las relaciones exteriores del Vaticano bajo Benedicto XVI.  En 2014, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y lo creó cardenal.

La elección del nuevo papa es un momento crucial

El proceso del cónclave sigue un protocolo riguroso. Las votaciones, que comenzaron con una ronda el primer día, continuarán con hasta cuatro rondas diarias. Si no hay elección, las papeletas se queman con químicos que producen la fumata negra. La fumata blanca, generada por una mezcla diferente, señalará la elección del nuevo papa. Todo el personal auxiliar jura secreto, bajo pena de excomunión, para garantizar la confidencialidad.

La elección del nuevo pontífice es un momento crucial para la Iglesia, especialmente tras el pontificado de Francisco, marcado por reformas y un enfoque en la justicia social. La diversidad de los 133 cardenales, con representantes de América, África, Asia, Europa y Oceanía, refleja el carácter global del catolicismo.

El anuncio de Dominique Mamberti, seguido por la aparición del nuevo papa, marcará el inicio de un nuevo capítulo para los 1,400 millones de fieles, con millones de personas atentas a la Plaza de San Pedro y las retransmisiones globales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO