Ecuador presenta la chakana y textiles de Otavalo como símbolos de la Copa América Femenina 2025

El debut de Ecuador está programado para el 12 de julio contra Uruguay, en la Copa América.

•‎

4 minutos de lectura
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó el logotipo de la Copa América Femenina 2025.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó el logotipo de la Copa América Femenina 2025.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó el logotipo de la Copa América Femenina 2025.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó el logotipo de la Copa América Femenina 2025.

José Moreira

Redacción ED.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó el logotipo de la Copa América Femenina 2025. El torneo se disputará en Ecuador del 12 al 26 de julio. En la propuesta gráfica destaca la Chakana andina y los textiles de Otavalo, símbolos que reflejan la tradición y el espíritu del fútbol femenino sudamericano. A poco más de dos meses del torneo, el anuncio marca un hito en la antesala de la competencia, que reunirá a las mejores selecciones de la región.

La presentación, realizada a través de un video promocional, mostró los elementos gráficos que acompañarán la novena edición del torneo. La Chakana, cruz andina que simboliza el equilibrio entre cielo y tierra, es el emblema central. Representa la conexión entre tradición y modernidad. Los patrones inspirados en los textiles de Otavalo, elaborados por artesanos ecuatorianos, aportan colores vibrantes y diseños. Según la Conmebol, “encarnan la alegría y la identidad de las jugadoras sudamericanas”.

Copa América Femenina 2025 se jugará en varias ciudades

Estos elementos buscan posicionar la Copa América Femenina 2025 no solo como un evento deportivo, sino como una celebración de la cultura ecuatoriana. Ecuador será sede de la Copa América Femenina por cuarta vez, tras haber albergado el torneo en 2003 (en conjunto con otros países), 2010 y 2014. La edición de 2025 contará con diez selecciones divididas en dos grupos.

El sorteo de la fase de grupos, realizado el 19 de diciembre de 2024 en Paraguay, definió los rivales de la selección ecuatoriana, conocida como La Tri. Ecuador, liderado por la capitana Ligia Moreira, competirá en el Grupo A frente a Uruguay, Perú, Chile y Argentina. En el Grupo B estarán Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

El debut de Ecuador está programado para el 12 de julio contra Uruguay. Posteriormente, enfrentará a Perú el 15 de julio, a Chile el 21 de julio y cerrará la fase de grupos ante Argentina el 24 de julio. Los partidos se disputarán en estadios de Quito, Guayaquil y otras ciudades ecuatorianas, con el objetivo de promover el fútbol femenino y atraer a miles de aficionados.

Se espera la llegada de espectadores a los estadios

La Conmebol destacó que la identidad visual de la Copa América Femenina 2025 busca reflejar “la evolución y resiliencia” del fútbol femenino en Sudamérica. Un deporte que ha ganado protagonismo en los últimos años. “La Chakana y los textiles de Otavalo son un homenaje a la fuerza de las jugadoras y a la diversidad cultural de Ecuador”, señaló el organismo en un comunicado oficial.

Además, la propuesta gráfica estará presente en materiales promocionales, uniformes, estadios y plataformas digitales, reforzando la conexión entre el torneo y la identidad ecuatoriana. La Copa América Femenina 2025 no solo será una plataforma para destacar el talento deportivo. También una oportunidad para visibilizar la cultura andina y el trabajo artesanal de comunidades como Otavalo. Según datos de la Conmebol, la Copa América Femenina 2025 espera superar los índices de audiencia de la edición anterior, celebrada en Colombia en 2022, que atrajo a millones de espectadores en la región.

A medida que se acerca la fecha inaugural, Ecuador ultima los preparativos para recibir a las delegaciones y garantizar una organización de alto nivel. La Tri, bajo la dirección técnica de su cuerpo técnico, intensifica su preparación para competir en casa y buscar un lugar en el podio. Con una identidad visual que fusiona tradición y modernidad, la Copa América Femenina 2025 promete ser un evento que trascienda lo deportivo y celebre la diversidad cultural de Sudamérica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO