Apertura de frontera Ecuador-Colombia inicia con transporte de mercadería

La primera fase de la apertura de la frontera terrestre entre Ecuador y Colombia comenzará mañana con el «transporte de mercaderías internacionales», aseguró este martes el vicecanciller ecuatoriano, César Montaño. La reapertura, tal como fue acordada por los gobernantes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se realizará en tres fases, y la […]

•‎

2 minutos de lectura
9db87b1711590e5331ff645bdb8411da8ce16e65w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La primera fase de la apertura de la frontera terrestre entre Ecuador y Colombia comenzará mañana con el «transporte de mercaderías internacionales», aseguró este martes el vicecanciller ecuatoriano, César Montaño.

La reapertura, tal como fue acordada por los gobernantes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se realizará en tres fases, y la primera de ella iniciará el miércoles únicamente sobre la frontera común entre la provincia del Carchi y el departamento de Nariño, explicó.

Será «únicamente sobre el puente internacional de Rumichaca, bajo ciertos horarios establecidos que han sido negociados previamente por los dos países», dijo Montaño en una rueda de prensa en la que participaron otras autoridades tras una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la que se analizaron temas relacionados con la pandemia.

De acuerdo a Montaño, el horario establecido será de 08.00 horas a 17.00 horas.

La primera fase debería concluir en treinta días para dar paso a la segunda «siempre y cuando las condiciones sanitarias» lo permitan, aclaró el viceministro.

De su lado, el director del COE, Juan Zapata, comentó que la segunda fase «contempla ya San Miguel y flujo peatonal en treinta días, y después, en quince días, entraría el transporta participar».

Ese transporte circularía con restricción dependiendo de la placa: lunes, miércoles y viernes placas impares; martes, jueves y sábado, placas pares. «El domingo no circula nadie».

La última fase sería «la vuelta a la normalidad, pero sujeto a lo que nos diga el Ministerio de Salud», apuntó Zapata.

El proceso de reapertura de la frontera, por primera vez desde que comenzó la pandemia, iba a tener lugar el 1 de diciembre, con base en una resolución conjunta tomada en noviembre por Lasso y Duque.

Sin embargo, el pasado 30 de noviembre se anunció el aplazamiento de común acuerdo como medida preventiva frente a la amenaza de la variante ómicron de la covid-19.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO