Quito tendrá en 2022 un presupuesto de 831 millones de dólares

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó este martes el presupuesto general de la Alcaldía para el ejercicio económico 2022, que ascenderá a unos 831 millones de dólares. El administrador General, Freddy Erazo, informó que el presupuesto para el próximo ejercicio será de 830,96 millones de dólares y «tiene un incremento de 96.275 de la efectivización […]

•‎

2 minutos de lectura
e8ab9493ad1059eb503fe416d2ab99cefcb7cfe9w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó este martes el presupuesto general de la Alcaldía para el ejercicio económico 2022, que ascenderá a unos 831 millones de dólares.

El administrador General, Freddy Erazo, informó que el presupuesto para el próximo ejercicio será de 830,96 millones de dólares y «tiene un incremento de 96.275 de la efectivización de bonos, saldo de caja de bancos, espacios presupuestarios, material rodante del metro y financiamiento de organismos multilaterales».

El presupuesto global se desglosa en 332,68 millones que provienen de asignación del Gobierno Nacional (40 %); 396,29 millones de recursos municipales como tasas e impuestos (48 %); y 101,99 de millones para el financiamiento del Metro de Quito (11 %), según un comunicado.

La secretaria de Planificación, Nadia Ruiz, manifestó que el presupuesto en su mayoría estará destinado a gastos de inversión (proyectos y obra pública), con un monto de 516,57 millones de dólares, la mayor parte destinada a movilidad.

La Administración General recibirá 47,6 millones de dólares, y entre sus proyectos más destacados tiene la inversión en la modernización del Registro de la Propiedad y mejoramiento de sistemas informáticos.

El ámbito de coordinación territorial, que abraza las nueve administraciones zonales y la Unidad Regula Tu barrio, recibirá 36,5 millones.

En Territorio, Hábitat y Vivienda se invertirán 21,5 millones de dólares, principalmente, en rescate del patrimonio y actividades relacionadas al Bicentenario de la Batalla de Pichincha.

En este sentido, el eje de Cultura y Fundación Museos recibirán 15,4 millones de dólares también por actividades del Bicentenario.

Para proyectos de salud la inversión alcanzará los 20,5 millones de dólares y en materia de seguridad otros 3,5 millones, que se destinarán a varios proyectos de refuerzo.

La planificación presupuestaria se aprobó tras los ajustes realizados en un primer debate en el seno del Concejo Municipal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO