La ONU muestra alarma por la persistente violencia en las cárceles de Ecuador

Dos organismos de Naciones Unidas para la lucha contra la tortura expresaron este jueves su preocupación por la violencia en las cárceles ecuatorianas, donde se registraron varios graves enfrentamientos mortales entre presos, y pidieron a las autoridades medidas preventivas para evitar estos casos. Los expertos del Comité contra la Tortura y el Subcomité para la […]

•‎

2 minutos de lectura
56673486_303

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Dos organismos de Naciones Unidas para la lucha contra la tortura expresaron este jueves su preocupación por la violencia en las cárceles ecuatorianas, donde se registraron varios graves enfrentamientos mortales entre presos, y pidieron a las autoridades medidas preventivas para evitar estos casos.

Los expertos del Comité contra la Tortura y el Subcomité para la Prevención de la Tortura de la ONU mostraron, en un comunicado, su alarma por «la continuada violencia en las prisiones de Ecuador, donde se han registrado cientos de muertes en meses recientes».

Ambos organismos recordaron que unas 300 personas han muerto en las cárceles ecuatorianas a lo largo de este año a consecuencia de enfrentamientos entre bandas rivales dentro de los centros penitenciarios.

Los incidentes más graves se registraron en la Penitenciaría Litoral en la provincia del Guayas, la mayor prisión del país, donde más de 200 presos perdieron la vida en dos recientes sucesos.

«Ecuador tiene la obligación de garantizar la seguridad dentro de sus cárceles y dar la formación apropiada a un número adecuado de funcionarios de prisión», señaló el presidente del Comité contra la Tortura de la ONU, Claude Heller, quien sugirió el «desarrollo de estrategias para reducir la violencia entre los internos».

El comité que preside, recordó, revisó la situación de Ecuador en 2016 y ya entonces expresó su inquietud por los frecuentes episodios de violencia entre presos del país.

Este lunes 29 de noviembre el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, renovó el estado de excepción en las prisiones por 30 días más en vista de la «grave conmoción interna» generada por estos hechos violentos.

Estos días investiga tales incidentes violentos una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presidida por el comisionado Stuardo Ralón, relator para los Derechos de las Personas Privadas de Libertad. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO