Chile celebrará cuartas elecciones en pandemia y autoridades llaman a votar

Las autoridades sanitarias de Chile hicieron este jueves un llamado a votar en las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, la cuarta votación que se celebra desde el inicio de la pandemia, que en esta ocasión tendrá lugar en medio de un leve repunte de contagios de covid-19. «El llamado es a asistir a […]

•‎

3 minutos de lectura
99413706_crafp2

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las autoridades sanitarias de Chile hicieron este jueves un llamado a votar en las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, la cuarta votación que se celebra desde el inicio de la pandemia, que en esta ocasión tendrá lugar en medio de un leve repunte de contagios de covid-19.

«El llamado es a asistir a las urnas, a ser parte de esta fiesta democrática», expresó el ministro de Salud, Enrique Paris.

La situación sanitaria, agregó el titular de cartera, es «muy diferente» y «más positiva» que en las elecciones anteriores debido a la alta protección contra la covid-19 que tiene la población gracias a la masiva campaña de vacunación.

Regirán estrictos protocolos sanitarios, será obligatorio el uso de mascarilla y alcohol gel, y los adultos mayores y personas con discapacidad tendrán preferencia y un horario especial de votación, señaló la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

En las elecciones, para las que están llamados a votar casi 15 millones de personas, se elegirá al nuevo presidente que asumirá el cargo en marzo y se renovará todo la Cámara de los Diputados y parte del Senado.

Al contrario que en anteriores ocasiones, más del 90 % de la población objetivo cuenta con el esquema completo de vacunación contra la covid-19 y más de 7,5 de los 19 millones de habitantes del país ha recibido una dosis de refuerzo, según cifras oficiales.

Además, el leve repunte de contagios de el país atraviesa desde hace dos meses dio esta semana señales de estabilización, puesto que los casos nuevos diarios cayeron un 0,3 % respecto al promedio de los últimos siete días.

Este lunes se sumaron 2.640 contagios nuevos y 33 fallecidos, que elevan el balance a más de 1,7 millones de infectados y 38.049 muertes totales desde la llegada del virus.

La tasa de positividad en las pruebas PCR fue del 3,2 % en las últimas 24 horas y del 3 % en la Región Metropolitana, que alberga la capital y donde vive más de un tercio de la población.

EL país no tiene toque de queda, ninguna localidad se encuentra bajo cuarentena y están abiertos, aunque con restricciones de aforo, los restaurantes, bares, gimnasios y comercios.

Los turistas vacunados pueden ingresar a Chile desde el pasado octubre a través de cuatro aeropuertos y a partir del 1 de diciembre también podrán hacerlo a través de tres pasos terrestres. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO