Reunión entre el Gobierno e indígenas avanza pero termina sin acuerdos

La reunión del Gobierno y el movimiento indígena de Ecuador terminó este miércoles sin acuerdos concretos, pero con avances en varios temas, y las partes volverán a reunirse dentro de 15 días, cuando el Ejecutivo dé respuesta al pedido para bajar los precios de los combustibles, informó un representante en el diálogo. En una declaración […]

•‎

2 minutos de lectura
d44f39fed73aa3a0e73448470954a11458ce4d8fw

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La reunión del Gobierno y el movimiento indígena de Ecuador terminó este miércoles sin acuerdos concretos, pero con avances en varios temas, y las partes volverán a reunirse dentro de 15 días, cuando el Ejecutivo dé respuesta al pedido para bajar los precios de los combustibles, informó un representante en el diálogo.

En una declaración en el Palacio de Gobierno en Quito, sede de la reunión, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, dijo que trasladará a las bases del movimiento la situación.

Iza reconoció que en el proceso de diálogo, que se llevó a cabo a puerta cerrada por orden del Gobierno, se registraron avances en los seis puntos que la Conaie y otros colectivos sociales habían presentado en una primera ronda de conversaciones el pasado 4 de octubre.

Sin embargo, dijo confiar en que en los próximos 15 días, como ha ofrecido el Ejecutivo, se pueda conocer «la respuesta en el tema de los combustibles».

El Gobierno y el movimiento indígena retomaron este miércoles su diálogo en una nueva iniciativa para calmar los ánimos después del regreso del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de la cumbre climática y de España y tras las protestas populares de finales de octubre.

El retorno al diálogo se produce en un ambiente de relajación y de mayor apertura del Gobierno a la negociación, tras un mes negro en el que Lasso debió afrontar un bloqueo parlamentario, el efecto de la publicación de los papeles de Pandora y las protestas callejeras de grupos sociales.

Estas incluyeron una manifestación en Quito, de menor participación a la esperada, y el bloqueo de carreteras en al menos una decena de provincias, pero fueron suspendidas a raíz del viaje de Lasso a la cumbre de la COP26 y a España, así como por un largo puente con motivo del Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO