El principal testigo en la acusación contra Alejandro Toledo murió en Israel

Uno de los principales testigos en la acusación por lavado de activos contra el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), el empresario Josef Maiman, murió este sábado en Israel a los 75 años, informaron medios locales. Maiman tenía varios problemas de salud y falleció este sábado en su casa en la ciudad de Herzliya, confirmó su […]

•‎

2 minutos de lectura
3143c51d96c8d4df9e5817e41903d19c42912fc4w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Uno de los principales testigos en la acusación por lavado de activos contra el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), el empresario Josef Maiman, murió este sábado en Israel a los 75 años, informaron medios locales.

Maiman tenía varios problemas de salud y falleció este sábado en su casa en la ciudad de Herzliya, confirmó su abogado Julio Mazuelos a RPP Noticias y El Comercio.

El empresario, que vivió en su juventud en Perú y tuvo una larga amistad con Toledo, firmó en 2019 un acuerdo de colaboración eficaz con la Fiscalía peruana para declarar sobre la forma en que el exmandatario utilizó las cuentas de sus empresas para ocultar millonarios sobornos.

Maiman declaró a la Fiscalía que utilizó sus empresas para desviar los pagos ilícitos que la constructora brasileña Odebrecht hizo a Toledo para que su Gobierno le adjudicara la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica Sur, así como de la firma brasileña Camargo Correa que intervino en la misma obra.

Mediante estas empresas «offshore», ubicadas en paraísos fiscales, los fondos se traspasaron a la sociedad Ecoteva, fundada en 2012 en Costa Rica, en asociación con la suegra de Toledo, Eva Fernenburg.

A inicios de este mes, la Justicia de Estados Unidos aprobó la extradición de Toledo, de 75 años, hacia Perú para ser procesado por supuestamente haber recibido hasta 35 millones de dólares de Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú, cuando aún era jefe del Gobierno.

El exmandatario peruano fue detenido en 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años, y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga, aunque pudo salir de la cárcel y pasar al arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de la covid-19.

Tras la aceptación de su extradición, la fiscalía de Estados Unidos solicitó que Toledo vuelva a prisión, aunque el exgobernante anunció que presentará un «habeas corpus» alegando que a lo largo del proceso no se preservó su derecho a la defensa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO