Los tres platos que no faltan en Santo Domingo

En mercados, plazas y calles de Santo Domingo se desayuna rico y barato. Se encuentra variedad, pero hay tres platos que se han convertido en los más populares: la guatita, la bandera y el encebollado.Uno de los referentes en preparar este último plato es Holger Quiñónez.Él es conocido como ‘Primo’ y por tal razón su […]

•‎

2 minutos de lectura
3-silueta-IZQUIERDA-scaled

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

En mercados, plazas y calles de Santo Domingo se desayuna rico y barato. Se encuentra variedad, pero hay tres platos que se han convertido en los más populares: la guatita, la bandera y el encebollado.
Uno de los referentes en preparar este último plato es Holger Quiñónez.
Él es conocido como ‘Primo’ y por tal razón su local, ubicado en las calles Cocaniguas y Cuicocha, en el centro de Santo Domingo, se llama ‘Encebollados el Primo’.
El ‘Primo’ dice que los taxistas son sus principales clientes, también recibe a oficinistas, estudiantes y periodistas.
Se podría decir que la bandera es un plato típico de Santo Domingo. Se trata de arroz acompañado de guatita, ceviche de pescado o camarón.  
Para el taxista Rigoberto Aldaz, dicho plato es un “manjar” y asegura que lo come hasta tres veces por semana.
En ‘Picantería Sofi’, la bandera es la especialidad de la casa.  
El establecimiento está ubicado en las calles Pedro Vicente Maldonado, entre Río Caoni y Río Sabalo, en la urbanización Los Jardines.
“Esos platos no pueden faltar en el menú diario”, dijo María Yungán, propietaria del establecimiento.
Henry Villegas cuenta con una carreta de comida en la avenida Los Colonos, a unos 150 metros de la entrada principal de la cooperativa Echanique Cueva.
Dice que desde las 08h00 hasta las 10h00, el lugar parece una sede de cooperativa de taxis por la cantidad de unidades que se estacionan.
“Aquí preparamos de todo un poco. Seco de pollo, carne, bistec de hígado, gallina, lengua y hasta chancho. Estos platos van siempre acompañados de guatita, el cliente exige la guata y por eso nunca debe faltar”, indica el comerciante de 38 años de edad.
La diversidad gastronómica en Santo Domingo es extensa. Los desayunos también se sirven con humitas, tamales lojanos, bolones, pescado frito, entre otros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO