Inauguran una nueva ruta aérea Quito-Guayaquil-Galápagos

La aerolínea Aeroregional inauguró este martes la nueva ruta Quito-Guayaquil-Galápagos, y se sumó a otras dos compañías que operan vuelos nacionales entre Quito y el archipiélago, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. La aerolínea operará inicialmente dos frecuencias semanales los días lunes y martes, utilizando aeronaves Boeing 737-500 con capacidad para […]

•‎

2 minutos de lectura
0074a979e149ec50d42e1208a55a31cf3f45faa3w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La aerolínea Aeroregional inauguró este martes la nueva ruta Quito-Guayaquil-Galápagos, y se sumó a otras dos compañías que operan vuelos nacionales entre Quito y el archipiélago, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

La aerolínea operará inicialmente dos frecuencias semanales los días lunes y martes, utilizando aeronaves Boeing 737-500 con capacidad para 129 pasajeros y Boeing 737-400 con capacidad para 145 pasajeros.

Dependiendo de la demanda, la compañía aérea podría incrementar las frecuencias en el futuro, indicó la Corporación Quiport, empresa que tiene a su cargo la gestión integral del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, felicitó a Aeroregional por la apertura de esta ruta.

«Además de la importancia que tiene para la reactivación del turismo y del transporte aéreo, estamos enviando el mensaje al mundo de que en el Ecuador se están haciendo las cosas bien», dijo.

Y añadió que en Quiport siguen «trabajando día y noche para fomentar la reactivación de las rutas y buscando estrategias para incentivar la llegada de nuevas aerolíneas».

Por su parte, Manuel Rodríguez, presidente de Aeroregional, consideró que el país está recuperando la confianza y eso es importante para la reactivación.

«En los próximos meses seguiremos anunciando la apertura de nuevas rutas domésticas», señaló y recordó que la estrategia de la empresa está orientada al pasajero ecuatoriano.

En el caso de Galápagos se busca captar a los pasajeros que deben viajar por temas de trabajo a las islas, pero también a los colonos, sin dejar de lado al turista nacional que puede encontrar una nueva alternativa para viajar.

En la actualidad, desde Quito parten vuelos a siete destinos nacionales y once internacionales en Norte, Centro, Sudamérica y Europa, indicó Quiport en un comunicado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO