Comité Empresarial Ecuatoriano y La Fabril donan jeringas, mascarillas e insumos para el plan de vacunación

El Ministerio de Salud recibió hoy la donación de 3’805.600 jeringas, de un total de 5’515.600 para el Plan de Vacunación 9/100, así como 150 mil mascarillas e insumos del Fondo Unidos por Ecuador, que conforma el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) y la Fabril. La recepción se ejecutó en las bodegas del Beaterio y estuvo […]

•‎

3 minutos de lectura
Acta-de-entrega

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Ministerio de Salud recibió hoy la donación de 3’805.600 jeringas, de un total de 5’515.600 para el Plan de Vacunación 9/100, así como 150 mil mascarillas e insumos del Fondo Unidos por Ecuador, que conforma el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) y la Fabril.

La recepción se ejecutó en las bodegas del Beaterio y estuvo a cargo del viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, y la directora Ejecutiva del CEE, Verónica Sevilla.

Además, asistió el representante de la Fabril, James Torres y otras autoridades del MSP.

El viceministro Ruales reiteró que la donación es una respuesta al llamado del presidente de la República, Guillermo Lasso, a la empresa privada para apoyar al Plan de Vacunación 9/100.

En este caso, el CEE y la Fabril se unieron para adquirir las jeringas que aseguró “en el mercado mundial son escasas” debido a la pandemia por el covid-19. Adicionalmente, se realizan compras directas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Esta forma de trabajar en conjunto con la empresa privada, academia, municipio y diversas entidades, nos ha permitido expandirnos con una capacidad de vacunación hasta llegar a más de 300 mil dosis en los últimos días. Todas estas manos se han unido para vacunar. Este esfuerzo demuestra que juntos lo logramos”, manifestó Ruales.

Torres reiteró la voluntad de la Fabril de ayudar a toda la comunidad. “Nuestra industria se hace presente con esta donación y seguiremos apoyando. A través de las estrategias público-privadas es la mejor manera de contribuir a la vacunación”, dijo.

Esta empresa, con sede en Montecristi, provincia de Manabí, hasta el
momento ha vacunado al 60% de su fuerza laboral, entre familiares, proveedores y otras empresas.

Sevilla agregó que las 5 millones de jeringas entregadas representan 5 millones de oportunidades para personas que estarán sanas y protegidas, al tiempo de resaltar la cooperación con el MSP. “Esto demuestra que unidos somos imparables. Somos un país que puede reactivarse y hoy han empezado a cambiar las cosas”, subrayó.

La representante del CEE aseguró que están habilitados 100 puntos de vacunación en todo el país y se ha inoculado a más de 120 mil personas.
Estas acciones son resultado de la cooperación público-privado entre el MSP y el sector productivo para combatir el covid-19. El objetivo es avanzar hacia una reactivación económica, productiva y social del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO