El testamento del Papa Francisco: Un adiós humilde y un último llamado a la paz

Tras el fallecimiento del Papa, el Vaticano hizo pública su última voluntad, expresada en un testamento redactado el 29 de junio de 2022
El testamento del Papa Francisco Un adiós humilde y un último llamado a la paz
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril.
El testamento del Papa Francisco Un adiós humilde y un último llamado a la paz
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Vaticano, en un comunicado oficial emitido el 21 de abril, confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, a causa de un ictus (accidente cerebrovascular). Inmediatamente después, la Santa Sede publicó su testamento.

Este fue firmado en 2022, donde el pontífice detalla su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, un santuario mariano que frecuentaba.

La devoción del Papa Francisco a la Virgen María 

El documento, titulado «Miserando atque Eligendo», revela la profunda devoción mariana (respeto, veneración y amor hacia la Virgen María) del Papa Francisco.

En él, expresa su deseo de que sus restos mortales descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, un lugar que visitaba con frecuencia para encomendar sus intenciones a la Virgen María.  

En el testamento, el Papa Francisco especifica que su sepultura debe ser en el lóculo de la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza.

Sin decoraciones especiales

Además, solicita que la tumba sea sencilla, sin decoraciones especiales, y con la única inscripción: «Franciscus».

La simplicidad y humildad fueron las palabras claves del último deseo del pontífice.

Asimismo, el Papa Francisco designó un benefactor para cubrir los gastos de su sepultura.

Los fondos serán transferidos a la Basílica de Santa María la Mayor, siguiendo las instrucciones dadas al Monseñor Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

El deseo de Francisco era que su sepulcro reflejara la sencillez que caracterizó su pontificado.

El Testamento íntegro del Papa Francisco:

«En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima.

Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones apropiadas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia.

Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han querido y siguen rezando por mí.

El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrezco al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos. Santa Marta, 29 de junio de 2022″.

El último mensaje del Papa Francisco 

Además de las disposiciones sobre su sepultura, el Papa Francisco expresó su deseo de ofrecer los dolores de su última etapa de vida por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

La paz mundial y la fraternidad fueron temas recurrentes en su pontificado, y su última ofrenda refleja su compromiso con estos valores.

Santa María la Mayor 

La Basílica de Santa María la Mayor, uno de los cuatro santuarios papales de Roma, tiene una gran importancia histórica y espiritual.

Este es un lugar de peregrinación y devoción mariana, y fue elegida por el Papa Francisco como su lugar de descanso final.

El legado de Francisco 

El legado del Papa Francisco se caracteriza por su humildad, su cercanía a los más necesitados y su llamado a la paz y la fraternidad.

Su pontificado estuvo marcado por la sencillez, y su testamento refleja este valor fundamental.

El impacto de su fallecimiento 

El fallecimiento del Papa Francisco ha generado una gran conmoción en todo el mundo. Líderes religiosos y políticos han expresado sus condolencias, y millones de fieles han recordado su legado. El mundo entero lamenta la pérdida del pontífice.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco: cronología y proceso de elección del Nuevo Pontífice

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO