En un debut soñado, Elías Legendre Quiñónez marcó su primer gol con la selección Sub-17 de Ecuador a tan solo 31 segundos de iniciar el partido ante Uruguay en el Sudamericano de la categoría. Su primer toque de balón terminó en la red, y eso ilusiona a los hinchas cuando la selección mayor busca un reemplazo para el goleador histórico Enner Valencia.
Elías Legendre Quiñónez es hijo de padre francés y madre ecuatoriana, nació el 22 de abril de 2008 en La Concordia, Ecuador. A los 7 años su familia se mudó al viejo continente y por eso desarrolló todo su talento en Francia. El delantero ya fue convocado por la selección de Francia en las categorías Sub 15, Sub 16 y Sub 17.
En diciembre del 2024, en una entrevista con el argentino César Mosquera habló de sus cifras de goleo: “Actualmente tengo 3 goles y 3 asistencias en 8 partidos. La temporada pasada marqué 33 goles en 28 partidos. Y de 5 tiros de esquina que pateé, hice 3 Olímpicos”. Allí parte de las razones por las que genera expectativa en América y Europa.
Legendre y un debut de ensueño
A los 31 segundos de partido, Elías Legendre Quiñónez no solo hizo su debut con la selección Sub-17 de Ecuador, sino que dejó claro que su talento promete llevarlo lejos. El delantero, que juega en el Stade Rennais FC de Francia, marcó un gol en su primer toque de balón durante el encuentro contra Uruguay, causando furor en las redes y en los aficionados ecuatorianos.
Justin Lerma remató cruzado y el rebote del arquero Adolfo Cristaldo fue aprovechado por Legendre; que llegó a velocidad para con calidad y oportunismo definir en su primer toque de balón.
Este gol es más que una simple anotación; es una declaración de intenciones de un joven jugador que, a sus 16 años, ya se perfila como el posible sucesor de Enner Valencia, quien ha sido la figura del ataque ecuatoriano en los últimos años.
La búsqueda del relevo para Enner Valencia
Ecuador, una nación con una de las generaciones más prometedoras del fútbol sudamericano, enfrenta la interrogante de cómo reemplazar a Enner Valencia. El actual goleador de Internacional de Porto Alegre, se encuentra en la recta final de su carrera. Con jugadores como Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Willian Pacho y muchos otros futbolistas brillando en Europa, la falta de un goleador nato en la delantera se ha convertido en un tema de preocupación para los aficionados.
Elías Legendre, con su capacidad de definición, su potencia física y su olfato goleador, parece estar cumpliendo con los requisitos para ser el hombre que se haga cargo del ataque ecuatoriano en los próximos años.
Características de Elías Legendre Quiñónez
Legendre es un delantero versátil que se adapta tanto como centrodelantero como extremo, destacando por su rapidez y habilidades técnicas. Su fuerza física lo hace competitivo frente a defensores de mayor experiencia, mientras que su habilidad para desmarcarse y su precisión frente al arco lo convierten en un goleador nato.
El joven jugador también ha demostrado un dominio de los disparos de media distancia, con goles espectaculares, incluso olímpicos, y una técnica depurada. Además, su capacidad para leer el juego y adelantarse a las jugadas lo posiciona como un atacante letal, un perfil perfecto para lo que Ecuador necesita en su ofensiva.
La importancia de Stade Rennais FC en su formación
Actualmente, Elías Legendre juega en el Stade Rennais FC, una de las academias más prestigiosas de Europa. El club, conocido por su formación de jóvenes talentos, ha sido el trampolín de grandes futbolistas como Ousmane Dembélé, Eduardo Camavinga y Mathys Tel y la última joya Gala que ya engalana la camiseta nacional francesa: Désiré Doué.
La academia de su club, que ha sido reconocida por la Federación Francesa de Fútbol como la mejor del país varios años, es clave en el desarrollo de Legendre.
Los entrenadores tanto del Stade Rennais como de la selección francesa han seguido de cerca la evolución de Legendre, reconociendo su talento y su capacidad de marcar goles. De hecho, fueron ellos quienes bloquearon su participación en convocatorias anteriores con la selección ecuatoriana, un movimiento que buscaba proteger su vínculo con Francia. No obstante, su madre, ecuatoriana, fue fundamental para que finalmente se pusiera la camiseta de Ecuador.
La doble nacionalidad de Legendre y la normativa de la FIFA
Elías Legendre tiene la posibilidad de representar tanto a Ecuador como a Francia a nivel internacional debido a su doble nacionalidad. Sin embargo, la normativa de la FIFA establece que la elección de un jugador es irrevocable una vez que participe en un partido oficial de categoría senior ( mayor) con una de las selecciones, como por ejemplo, en eliminatorias para un Mundial, Eurocopa o una Copa América.

Según los Estatutos de la FIFA, un jugador puede cambiar de selección solo si ha jugado un máximo de tres partidos oficiales antes de los 21 años, sin haber disputado un torneo final de gran nivel como el Mundial o la Eurocopa. Esto deja a Legendre con el tiempo para decidir con qué selección se comprometerá de forma definitiva. Su participación en el Sudamericano Sub-17 con Ecuador no lo liga aún con La Tri, pero ilusiona a la hinchada ecuatoriana.