El reconocido periodista deportivo ecuatoriano Roberto Bonafont estará varios días en reposo médico tras ser sometido a un cateterismo. Al comunicador lo intervinieron de urgencia en un hospital de Guayaquil tras sufrir un fuerte dolor torácico. Aquello ocurrió mientras conducía su programa radial Pateando Tachos en Radio Diblú. El incidente ocurrió en vivo este martes 21 de abril, durante la transmisión dedicada a la previa del partido entre Barcelona SC y Universitario de Perú por la Copa Libertadores.
Tras una intervención médica exitosa, Bonafont se encuentra estable, consciente y en observación, aunque los médicos recomiendan dos días más de hospitalización. Horas después, Alfonso ‘Pocho’ Harb, periodista, abogado y colega de Bonafont en Marca 90, se pronunció a través de su cuenta en X. El procedimiento reveló que dos arterias coronarias anteriores de Roberto Bonafont estaban obstruidas en más del 90%. Ese es un cuadro considerado crítico por los especialistas.
Roberto Bonafont debe permanecer hospitalizado
Gracias a la rápida intervención médica, dilataron con éxito las arterias de Bonafont. El periodista ya no presenta dolor. Actualmente, permanece en observación para monitorear su evolución, ya que las primeras horas posteriores al cateterismo conllevan riesgos. Bonafont está consciente y con ánimos de regresar a sus actividades. No obstante, los médicos han insistido en que permanezca en la clínica al menos hasta el 23 de abril para garantizar su estabilidad.
El hecho se produjo cuando Roberto Bonafont, en plena emisión, quedó en silencio repentinamente. Luego se apartó del micrófono y con un gesto pidió a sus compañeros que continuaran. Inmediatamente, abandonó la cabina para recibir asistencia y fue trasladado a un centro médico de Guayaquil. Roberto Bonafont es una figura icónica del periodismo deportivo ecuatoriano. Cuenta con décadas de trayectoria cubriendo eventos de gran relevancia, como mundiales de fútbol, Copas América y torneos nacionales.
Su programa Pateando Tachos, transmitido por Radio Diblú, es uno de los espacios más escuchados por los aficionados al deporte en Ecuador. Además, su participación en Marca 90 junto a Alfonso Harb lo ha consolidado como una voz autorizada en el análisis deportivo. Él combina su experiencia periodística con un estilo cercano y apasionado.
Las enfermedades coronarias son una de las principales causas de mortalidad en Ecuador
La emergencia de Roberto Bonafont generó preocupación inmediata entre colegas, oyentes y seguidores, quienes expresaron su apoyo a través de redes sociales. La noticia de su evolución favorable ha traído alivio a la comunidad deportiva. Mensajes de solidaridad de figuras del fútbol, como jugadores y directivos, también se hicieron eco en plataformas como X, destacando el impacto de Bonafont en la cobertura deportiva del país.
Las enfermedades coronarias, como las arterias obstruidas diagnosticadas en Bonafont, son una de las principales causas de mortalidad en Ecuador y el mundo. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), los problemas cardiovasculares representaron el 25% de las muertes en el país en 2023. Aquello subraya la necesidad de controles médicos regulares y respuestas rápidas ante síntomas como el dolor torácico.
La transmisión de Pateando Tachos continuó bajo la conducción de los compañeros de Bonafont, quienes informaron a la audiencia sobre la situación y pidieron calma mientras se conocían más detalles. Radio Diblú emitió un comunicado oficial expresando su apoyo al periodista. Luego confirmaron que el programa seguirá al aire, con la expectativa de que Bonafont regrese una vez que reciba el alta médica.