El rebose de aguas residuales en Plaza Central de Portoviejo, se resolvió con nuevas tuberías y mantenimiento

El patio de comidas de Plaza Central en Portoviejo superó el problema de aguas residuales. Nuevas tuberías y mantenimiento garantizan una solución temporal.
El rebose de aguas residuales en Plaza Central de Portoviejo, se resolvió con nuevas tuberías y mantenimiento
Sistema de tuberías de un establecimiento de comida en Plaza Central de Portoviejo. Foto: El Diario.
El rebose de aguas residuales en Plaza Central de Portoviejo, se resolvió con nuevas tuberías y mantenimiento
Sistema de tuberías de un establecimiento de comida en Plaza Central de Portoviejo. Foto: El Diario.

María Emilia Vera

Redacción ED.

El rebose de aguas residuales era un problema recurrente en el patio de comidas de Plaza Central del cantón Portoviejo. La poca capacidad de las tuberías de desagüe ocasionaba molestias entre los comerciantes y clientes. Sin embargo, ese problema ha sido resuelto temporalmente. Los propietarios de los establecimientos de comida aseguran que ya no han presentado inconvenientes.

No se podía atender a los clientes

Se han buscado soluciones, ya que el problema se había registrado meses atrás. Entre las opciones estaba el cambio de tuberías en algunos locales por otras más gruesas y accesibles, lo que permite que los desperdicios bajen más rápido. “Era horrible, porque esas aguas servidas apestaban mucho. El cliente llegaba a comer y uno tenía que estar sacando agua, donde no se podía atender”, expresó César Cevallos, comerciante.

Alejandro Meza, gerente de Portocomercio, indicó que el problema radicaba principalmente en las trampas de grasa. “Dentro del plan de acción considerado en el Plan Imparable, se implementó el plan operativo, a través del cual se realizó un diagnóstico del taponamiento. La solución fue intervenir semanalmente en las tuberías para resolver estos inconvenientes”, indicó el funcionario.

Capacitaciones a los comerciantes de Plaza Central

Los comerciantes aseguran que recibieron orientación para evitar que el problema se repita. “Aquí ponemos una malla en la trampa de grasa en la parte interna, porque esa malla recoge toda la grasa”, explicó el comerciante Marcelo Pincay. Sin embargo, algunos también destacaron que se trata de una corresponsabilidad. “Se le ha puesto la mallita para recibir las basuras, usted ve el agua cómo está, limpiecita. Es importante que todos hagamos el mismo aseo, tengamos el cuidado para quedar bien”, comentó Olga Meza, comerciante.

Desde Portocomercio se indicó que están pendientes de dar mantenimiento a los 62 establecimientos de comida, con el objetivo de mantener al Mercadaso como el primer mercado gastronómico de la costa de Ecuador, reconocimiento otorgado por el Ministerio de Turismo en el año 2024.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO