Vladimir Putin anuncia tregua temporal, por Pascua ortodoxa, y exhorta a Ucrania a sumarse a la medida

La Pascua ortodoxa, una de las festividades más importantes para las comunidades cristianas de Rusia y Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto el fuego unilateral con motivo de la Pascua ortodoxa.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto el fuego unilateral con motivo de la Pascua ortodoxa.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto el fuego unilateral con motivo de la Pascua ortodoxa.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto el fuego unilateral con motivo de la Pascua ortodoxa.

Jose Moreira

Redacción ED.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto el fuego unilateral con motivo de la Pascua ortodoxa. Ordenó a sus fuerzas cesar las operaciones militares en Ucrania desde las 18h00 del domingo hasta la medianoche del lunes. La decisión, motivada por consideraciones humanitarias, busca facilitar un respiro en el conflicto. No obstante, Putin advirtió que sus tropas responderán ante posibles violaciones. El Kremlin espera que Ucrania se sume a la tregua.

Durante una reunión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, Vladimir Putin expresó que esto responde a principios ligados a la celebración religiosa. “Ordenó el cese de todas las acciones militares durante este período”, declaró, según un comunicado del Kremlin. El mandatario instó a Ucrania a respetar el alto el fuego. Afirmó que su respuesta demostrará “la sinceridad del régimen de Kiev” y su disposición para avanzar en negociaciones de paz que aborden “las causas profundas de la crisis ucraniana”.

Vladimir Putin espera que Ucrania también se una

Sin embargo, Vladimir Putin subrayó la necesidad de que las fuerzas rusas permanezcan alerta. “Les pido que estén atentos y listos para una respuesta inmediata e integral”, indicó. Él advirtió sobre posibles “provocaciones” o incumplimientos por parte de Ucrania. Esta declaración refleja la desconfianza persistente entre ambas partes en medio de un conflicto que se ha prolongado por más de tres años.

El anuncio coincidió con un reporte del Ministerio de Defensa ruso, que informó la captura de la aldea de Oleshnya, en la región fronteriza de Kursk. Esto tras expulsar a las fuerzas ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la zona. Este avance, según el comunicado, fortalece la posición rusa en la región, aunque no se proporcionaron detalles sobre bajas o el estado actual del área.

El alto el fuego declarado por Rusia se produce en un momento de alta tensión en el conflicto con Ucrania, que comenzó en febrero de 2022. Las treguas unilaterales han sido utilizadas en el pasado por ambas partes como gestos diplomáticos, aunque su cumplimiento ha sido irregular. En 2023 y 2024, iniciativas similares fueron interrumpidas por enfrentamientos esporádicos, con acusaciones mutuas de violar los acuerdos.

Se esperaba una respuesta de alto al fuego

La Pascua ortodoxa, una de las festividades más importantes para las comunidades cristianas de Rusia y Ucrania, es vista como una oportunidad para promover gestos de distensión. Sin embargo, la falta de confianza entre Moscú y Kiev, sumada a los avances militares recientes, como la captura de Oleshnya, complica la implementación de la tregua. Hasta el cierre de esta nota, Ucrania no había emitido una respuesta oficial sobre su adhesión al alto el fuego.

La declaración de Putin busca proyectar una imagen de disposición al diálogo, pero también plantea retos logísticos y estratégicos. Mantener a las tropas en alerta durante la tregua implica un equilibrio delicado entre el cese de hostilidades y la preparación para posibles enfrentamientos. Además, la captura de Oleshnya podría interpretarse como una señal de que Rusia no detendrá sus operaciones a largo plazo, incluso durante gestos humanitarios.

Posibilidades de diálogo entre Rusia y Ucrania

Organizaciones internacionales, como la ONU, han instado repetidamente a ambas partes a respetar los alto el fuego y facilitar corredores humanitarios para asistir a civiles en zonas de conflicto. Sin embargo, la ausencia de un mecanismo independiente para verificar el cumplimiento de la tregua podría limitar su efectividad.

El desarrollo de esta tregua será clave para evaluar las posibilidades de diálogo entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela, consciente de que el éxito de la iniciativa dependerá de la voluntad de ambas partes para priorizar la vía diplomática sobre la confrontación militar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO